Se cree que Córdoba tiene como principales atracciones naturales las sierras y, en cuanto a lo cultural, construcciones antiquísimas de la época de las misiones jesuitas que se dieron en el territorio en el siglo XVII aproximadamente. Pero, si bien es cierto que gran parte de la provincia está vinculada a dichos encantos, también existe en estas tierras una playa muy particular que nada tiene que envidiarle a la costa argentina.
Es la Playa de los Hippies, ubicada a unos 14 kilómetros de Villa Carlos Paz, una de las ciudades más famosas y concurridas de la provincia.
Así es "Playa de los Hippies", una atracción poco conocida de Córdoba
De acuerdo al área de Turismo de la provincia de Córdoba, "Playa de los Hippies" es un lugar que los visitantes eligen para relajarse y estar en contacto con la naturaleza, lejos del bullicio propio de la ciudad.
Ubicada en las orillas del río San Antonio de la localidad de Cuesta Blanca, ésta es un "Área Natural Protegida Intangible", por lo que no se puede acampar, realizar fogatas, arrojar residuos, tocar música fuerte, ni nada que atente con la preservación del medio ambiente.
La provincia destaca que Playa de los Hippies brinda tanto a locales como a turista una postal maravillosa que combina montañas con aguas cristalinas y arena blanca.
MÁS INFO
Cómo llegar a Playa de los Hippies
El acceso no es fácil, pero, por supuesto, no imposible. Primero hay que llegar al dique de Cuesta Blanca, también conocido como "El diquecito", al que se puede ir en colectivo o en automóvil, ya que son 52 kilómetros desde Córdoba Capital. En este último caso, hay que tomar la ruta 20 con hasta Carlos Paz y luego la ruta provincial 14 camino a Altas Cumbres y hasta Cuesta Blanca.
Estando allí, será preciso escalar un monte por unos 30 minutos hasta llegar a la cima. Por eso, se recomienda usar calzado cómodo y apto para trekking.
Al descender del cerro, los turistas se encontrarán con un árbol repleto de cintas, atrapa sueños y carteles que dicen: "Bienvenidos, sean felices. Y no se olviden de irse".
Existe una opción más para quienes no quieran o no puedan escalar el monte. Desde "El diquecito", se puede contratar un viaje en canoa que solo dura cinco minutos.