El lago de ensueño que queda a 60 kilómetros de la ciudad de Córdoba para una escapada de fin de semana

Se trata de un rincón natural  en el valle de Paravachasca. Al no ser muy conocido, combina tranquilidad, aire puro y paisajes únicos.

09 de octubre, 2025 | 17.42

Un nuevo fin de semana largo está a horas de iniciar y muchos emprenderán viaje esta noche para una escapada. Si bien la provincia de Buenos Aires tiene muchos pueblos y localidades para conocer, hay quienes eligen recorrer el interior del país. Es así que Córdoba se posiciona como una de las jurisdicciones más elegidas.

A casi 60 kilómetros de la ciudad de Córdoba hay un rincón serrano que destaca por su tranquilidad y naturaleza. Se trata del Lago La Quintana, escondido en el valle de Paravachasca y que escapa a las grandes urbes.

El área turística de Paravachasca se encuentra al suroeste de la ciudad de Córdoba, entre las Sierras Grandes al oeste y las Sierras Chicas al este. Partiendo desde Córdoba capital, se accede a ella por la Ruta Provincial N° 5. La ciudad más destacada de esta región es Alta Gracia, que formó parte de un importante asentamiento religioso y de las poblaciones originarias.

El acceso a La Quintana es sencillo, es un entorno que combina calma, aire puro y paisajes verdes. Es un destino que sorprende a quienes lo visitan por primera vez, especialmente porque al ser un destino tan poco conocido es ideal para descansar. Allí radica su encanto: un espacio sereno para descansar y desconectarse.

¿Cómo es el Lago La Quintana?

El Lago La Quintana es una embase de aguas cristalinas rodeadas de pinares y eucaliptos. Fue construido en 1954, abastece de agua y genera energía eléctrica, además es un destino turístico popular para actividades como senderismo, kayak, y pesca deportiva con permiso.

El acceso se realiza por la Autovía Ruta 5 y luego la Ruta Provincial 56, llegando al Dique La Quintana, o mediante el Camino Boca del Río desde Villa Los Aromos. yak, y pesca deportiva con permiso. El acceso se realiza por la Autovía Ruta 5 y luego la Ruta Provincial 56, llegando al Dique La Quintana, o mediante el Camino Boca del Río desde Villa Los Aromos.

El área turística de Paravachasca se encuentra al suroeste de la ciudad de Córdoba, entre las Sierras Grandes al oeste y las Sierras Chicas al este.

¿Qué puedo hacer en el Lago La Quintana?

Quienes se anime a recorrer sus senderos podrán internarse entre bosques de pinos y eucaliptus, que destacan por ser siempre verdes y enmarcan las caminatas con su aroma y frescura. Hay quienes eligen pasar el día junto al Dique, que es usado para consumo humano, generar energía eléctrica y también para actividades recreativas.

¿Cómo llego al Lago la Quintana?

El acceso empieza en la  Autovía Ruta 5, desde donde se toma el desvío hacia la Ruta E-56. Allí aparece José de la Quintana, un pequeño poblado que conserva antiguas casonas y construcciones que recuerdan una época de esplendor arquitectónico, desde allí se parte hacia el lago.

La calle Gobernador Cárcano es la que conduce hacia el centro del lugar antes de retomar el camino hacia el espejo de agua. Desde allí se transita el Camino Boca del Río, que une el pueblo con el lago tras unos seis kilómetros.