Foro Blockchain & Universidades: cómo inscribirse a la segunda edición

El próximo jueves 16 de octubre llega la segunda edición del Foro Blockchain & Universidades, una cita clave para conectar la tecnología con el ámbito académico y social. Conocé cómo participar y los principales temas del evento.

09 de octubre, 2025 | 17.27

El auge de la tecnología blockchain sigue abriéndose camino en todos los sectores, y la educación superior no es la excepción. Por eso, la Fundación Blockchain Argentina junto a la Universidad del Salvador (USAL) organizan un nuevo encuentro presencial que busca tender puentes entre la comunidad académica, el ecosistema innovador y los referentes más destacados del sector.

¿Cuándo y dónde es el foro?

La cita será el jueves 16 de octubre a las 10 en Córdoba 1601, Ciudad de Buenos Aires. El evento es totalmente gratuito, pero requiere inscripción previa para reservar lugar. Para anotarse, solo hay que completar el formulario disponible en este enlace oficial.

¿Qué actividades habrá y quiénes participan?

Esta segunda edición del foro contará con un panel de especialistas y experiencias para todos los públicos:

  • Candela Fazzano: adelantará detalles sobre la conferencia internacional Devconnect 2025, que se celebrará en noviembre en La Rural.

  • Pedro Alessandri: presentará el caso de QuarkID y su implementación en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

  • Sol Siete: explorará cómo blockchain está revolucionando las herramientas disponibles para artistas.

  • Ariel Scaliter: compartirá su recorrido en la educación y la creación de empresas innovadoras como Agrotoken.

La jornada está diseñada para promover el debate, intercambiar ideas y conocer de primera mano el impacto real de la tecnología blockchain en la vida cotidiana, en el arte, el gobierno y los negocios.

Un puente entre academia e innovación

El Foro Blockchain & Universidades busca consolidarse como un espacio de diálogo y formación, fortaleciendo la relación entre la academia y la innovación tecnológica. Estos encuentros permiten a estudiantes, docentes, profesionales y entusiastas comprender el alcance y las oportunidades que blockchain ofrece a la sociedad.

Si querés estar al día con las últimas tendencias tecnológicas y conocer cómo blockchain puede transformar distintos ámbitos, no te pierdas esta oportunidad de sumarte a la conversación y ser parte de una comunidad en crecimiento.