El Gobierno de La Rioja continúa con las obras de modernización integral en la Planta Potabilizadora de Santa Cruz, ubicada en el departamento Famatina. La iniciativa forma parte de un plan provincial diseñado para enfrentar la crisis hídrica y garantizar un servicio de agua potable más eficiente y seguro para toda la población de la provincia.
Desde el Ministerio de Agua y Energía de la provincia informaron que los trabajos se encuentran en pleno progreso y tienen como objetivo principal asegurar un servicio estable y eficiente para los vecinos de la localidad. Las tareas buscan optimizar la infraestructura existente y resolver deficiencias estructurales que afectaban el normal funcionamiento de la planta.
Entre las tareas que se vienen realizando se encuentran el reemplazo de válvulas exclusas y piezas especiales, la puesta en condiciones de las cámaras de válvulas, la reparación de los filtros lentos, la refacción del depósito general y de la casilla de cloración, así como mejoras en el cierre perimetral del predio. Estas intervenciones buscan optimizar el funcionamiento de la planta y asegurar un suministro de agua más confiable para la población.
Estas acciones forman parte de un proyecto integral de recuperación y modernización, orientado a solucionar problemas históricos como pérdidas de agua, fallas en el sistema de válvulas, deterioro en cámaras y cisternas, y la falta de iluminación general en la planta.
Las autoridades del área indicaron que los trabajos avanzan conforme al cronograma previsto y subrayaron que estas intervenciones son fundamentales para asegurar el suministro constante de agua potable en la región, especialmente frente a la baja pluviometría y el incremento de la demanda de los vecinos.
Plan Hídrico 2050: La Rioja asegura el agua para las próximas décadas
El Gobierno de La Rioja recibió el informe final del Plan Maestro del sector hídrico, elaborado con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y una consultora internacional. La iniciativa, anunciada recientemente por el gobernador Ricardo Quintela, plantea una planificación estratégica a largo plazo con proyección a 25 años, con el objetivo de garantizar el suministro de agua a toda la población riojana.
El plan establece directrices hasta 2050 para afrontar la sequía estructural y fortalecer la gestión del recurso hídrico, priorizando la planificación, el desarrollo de infraestructura, la regulación y el seguimiento constante. Su propósito es orientar la toma de decisiones y coordinar acciones frente a la crisis de abastecimiento que afecta a la provincia.
La planificación establece criterios para un uso sostenible del agua y priorización territorial, identificando las zonas con mayor déficit o riesgo de escasez y definiendo estrategias específicas para cada región. Propone además la construcción y mejora de obras de infraestructura, como presas, acueductos y sistemas de distribución, acompañadas de mecanismos de financiamiento estratégico para garantizar su ejecución.
