El mercado mundial del petróleo registrará mayores excedentes tras subidas de la OPEP+, según la AIE

14 de octubre, 2025 | 05.58

oct (Reuters) -La Agencia Internacional de la Energía (AIE) pronosticó el martes que la oferta mundial de petróleo aumentará más rápido de lo previsto este año y que en 2026 podría producirse un superávit, ya que los miembros de la OPEP+ y otros productores aumentarán la producción y la demanda seguirá siendo baja.

La oferta aumentará en 3,0 millones de barriles diarios en 2025, frente a los 2,7 millones previstos anteriormente, según el informe mensual de la AIE, que asesora a los países industrializados. El año que viene aumentará en otros 2,4 millones de barriles diarios.

La OPEP+ está añadiendo más crudo al mercado después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Rusia y otros aliados decidieran retirar algunos recortes de producción más rápidamente de lo previsto. La oferta adicional ha hecho temer un excedente y ha lastrado los precios del petróleo este año.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En opinión de la AIE, la oferta está aumentando mucho más deprisa que la demanda. El martes, la agencia recortó su previsión de crecimiento de la demanda mundial para este año a 710.000 bpd, 30.000 bpd menos que la previsión anterior, citando un contexto económico más difícil.

"El consumo de petróleo seguirá siendo moderado en lo que queda de 2025 y en 2026, lo que se traducirá en un aumento anual previsto de unos 700.000 barriles diarios en ambos años", señaló la AIE en un informe mensual.

"Esta cifra está muy por debajo de la tendencia histórica, ya que el endurecimiento del macroclima y la electrificación del transporte provocan una fuerte desaceleración del crecimiento del consumo de petróleo".

Las previsiones de demanda de la AIE se sitúan en el extremo inferior de la horquilla del sector, ya que la agencia espera una transición más rápida a las fuentes de energía renovables que otros pronosticadores como la OPEP.

El lunes, la OPEP mantuvo su previsión de que la demanda aumentará en 1,3 millones de bpd este año, casi el doble de lo previsto por la AIE, y afirmó que la economía mundial va bien.

La AIE ha venido afirmando que el mercado mundial parece excesivamente abastecido. Según el informe del martes, la oferta mundial de petróleo aumentó en septiembre en 5,6 millones de bpd con respecto al año anterior, de los cuales 3,1 millones correspondieron a la OPEP+.

El año que viene, la oferta mundial podría superar a la demanda en unos 4 millones de bpd —a diferencia de los 3,3 millones de bpd del mes pasado— debido al crecimiento de la OPEP+ y de productores ajenos al grupo, como Estados Unidos, Canadá, Brasil y Guyana, y a una expansión limitada de la demanda.

Con información de Reuters