Alimento para todos: el Gobierno de Formosa entrega cajas nutricionales gratuitas para celíacos

Esta política pública sostenida por el Gobierno provincial tiene como objetivo acompañar a quienes deben seguir una dieta estricta libre de gluten.

04 de mayo, 2025 | 15.00

El Ministerio de la Comunidad de Formosa informó que a partir del lunes 5 de mayo comenzará una nueva entrega del complemento nutricional destinado a personas con celiaquía residentes en la ciudad capital. Esta política pública sostenida por el Gobierno provincial tiene como objetivo acompañar a quienes deben seguir una dieta estricta libre de gluten, condición esencial para su salud y bienestar.

La distribución coincide con el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha que invita a reflexionar y generar conciencia sobre esta enfermedad crónica, que exige cuidados alimentarios específicos y representa un desafío económico para muchas familias.

“La entrega se realizará hasta el 16 de mayo, en dos turnos, de 8 a 12 y de 18 a 20 horas, en la sede del Ministerio ubicada en la avenida Arturo Frondizi 4300”, explicó Laura Viera, directora de Atención a la Comunidad.

Para los beneficiarios del interior provincial, Viera adelantó que se está preparando una nueva modalidad de distribución y que “en los próximos días serán contactados telefónicamente para coordinar la entrega en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) o en las sedes de los Espacios de Encuentro de la Comunidad Organizada (ECO) de cada localidad”.

De esta manera, el Gobierno de Formosa reafirma su compromiso con el acceso equitativo a una alimentación adecuada, especialmente en un contexto nacional complejo que impacta de manera directa en la economía de los hogares más vulnerables.

El esquema alimentario de la provincia

El Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias (CEDEVA) se consolidó como una herramienta esencial del Estado provincial de Formosa para potenciar el sector agropecuario mediante la incorporación de tecnología. Este enfoque no solo beneficia a los productores locales, sino que también garantiza a la población el acceso a alimentos de calidad, promoviendo una alimentación más variada y nutritiva.

Desde su creación en 1996, inspirada en los avances tecnológicos que permitieron la producción agrícola en los desiertos de Israel, el CEDEVA tuvo como misión generar información y adaptar técnicas de producción aplicables al sector agropecuario de Formosa. Su objetivo principal es disminuir los riesgos de inversión inicial, proporcionando información de rigor científico y tecnologías adaptadas a las condiciones específicas de las diferentes regiones productivas de la provincia.

La provincia cuenta con cinco centros estratégicamente ubicados: Laguna Yema, Misión Tacaaglé, Las Lomitas, Ibarreta y Ceibo 13. Cada uno de estos centros se especializa en áreas específicas de la producción agropecuaria, abordando las particularidades sociales, productivas y ambientales de cada territorio.

El CEDEVA no solo se enfoca en la validación de tecnologías, sino que también acompaña a los productores en la comercialización de sus productos. Este apoyo es crucial para que los productores puedan establecerse económicamente en sus comunidades sin verse obligados a migrar por dificultades económicas o climáticas. Un ejemplo destacado es la colaboración con comunidades originarias, como la de La Primavera, donde se implementaron servicios de maduración de bananas que luego se destinaron al Plan Nutrir. Solo en 2024 se enviaron 1.153 cajones de bananas, y en lo que va de 2025 ya se distribuyeron 175 cajones.