La plataforma Mi PAMI, destinada a los afiliados del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, alcanzó un hito destacado al superar el primer millón de usuarios registrados. Este crecimiento refleja una transformación profunda en la forma en que los adultos mayores gestionan sus trámites y acceden a servicios, dejando atrás la necesidad de realizar gestiones presenciales y largas esperas.
Desde su relanzamiento, la aplicación fue completamente rediseñada para ofrecer una experiencia más intuitiva y accesible. El nuevo formato incluye mejoras en la interfaz, con ajustes en el tamaño de las fuentes, colores y organización de menús, para facilitar su uso a todos los públicos, especialmente a quienes no están familiarizados con la tecnología.
Además, la app incorpora tutoriales y asistencia personalizada para facilitar la adaptación tecnológica de sus usuarios, logrando que más jubilados y pensionados accedan a sus derechos con mayor rapidez y comodidad desde cualquier lugar.
Servicios integrados para una gestión más autónoma
Mi PAMI permite ahora realizar trámites completos sin intermediarios, como acceder a la credencial digital, órdenes médicas, recetas electrónicas, turnos, cartilla de prestadores y contacto directo con el médico de cabecera. Esta variedad de funciones busca cubrir todas las necesidades habituales de los beneficiarios, eliminando barreras históricas en la atención y promoviendo la inclusión digital.
La seguridad de la información fue otro eje clave en el desarrollo de la plataforma, con validaciones reforzadas y medidas para proteger la privacidad de los usuarios. Además, la coordinación con otros organismos asegura la correcta validación de identidad y datos de contacto.
La adopción masiva de Mi PAMI evidencia un cambio cultural significativo, donde la tecnología se convierte en una herramienta clave para la inclusión social. Usuarios destacan la comodidad y rapidez, lo que mejora su calidad de vida y fortalece su vínculo con el sistema de salud.
Impacto social y acompañamiento tecnológico
El avance digital no solo agilizó las gestiones, sino que también mejoró el acceso a la información y la atención personalizada para afiliados y sus familias. Los canales de soporte, tanto en la app como por vía telefónica o presencial, acompañan a quienes se inician en el uso de estas herramientas, fomentando habilidades digitales que garantizan mayor autonomía.
El Instituto destaca que la implementación de Mi PAMI forma parte de una política institucional para ampliar derechos y reducir desigualdades en salud y servicios sociales. Según explican, "el diseño de la herramienta contempla criterios de usabilidad universal y se apoya en campañas informativas, talleres y canales de soporte permanentes" para que la tecnología sea una aliada y no una barrera para los adultos mayores.
Planes a futuro para seguir ampliando servicios
El equipo de Mi PAMI trabaja constantemente en incorporar nuevos servicios y mejorar la integración con otras instituciones públicas y privadas. El objetivo es que los trámites online sigan creciendo y alcancen a quienes aún no acceden de manera autónoma.
Para más información, los interesados pueden visitar www.pami.org.ar/mipami, acercarse a cualquier agencia del Instituto o comunicarse al 138, PAMI Escucha y Responde.