Un selecto grupo de afiliados al PAMI recibirá este mes un importante beneficio económico. El organismo previsional destinará $44.108 a quienes cumplan con una condición específica de salud.
El subsidio está dirigido específicamente a personas diagnosticadas con celiaquía, una condición que afecta a 1 de cada 100 argentinos. Si tenés esta patología confirmada, este dinero extra puede ser de gran ayuda para afrontar los altos costos de la alimentación especializada.
¿Qué es la celiaquía y cómo saber si la padecés?
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune que daña el intestino delgado al consumir gluten. Esta proteína, presente en trigo, avena, cebada y centeno (TACC), desencadena una reacción que impide absorber nutrientes correctamente.
Síntomas más comunes:
-
Problemas digestivos (diarrea, hinchazón, dolor abdominal)
-
Anemia persistente
-
Fatiga crónica
-
Pérdida de peso involuntaria
-
Erupciones cutáneas
El único diagnóstico válido lo debe hacer un gastroenterólogo mediante:
-
Análisis de sangre (anticuerpos antigliadina y antiendomisio)
-
Biopsia intestinal por endoscopía
-
Mejoría al eliminar el gluten
¿Quiénes pueden cobrar el bono de PAMI para celíacos?
El subsidio está destinado exclusivamente a afiliados con diagnóstico confirmado de enfermedad celíaca. Para acceder, necesitás presentar:
-
DNI y credencial de PAMI vigente.
-
Historia clínica que acredite síntomas compatibles.
-
Estudios médicos (análisis de anticuerpos y biopsia intestinal).
-
Certificado de un gastroenterólogo.
Sin estos requisitos, no podés tramitarlo. El objetivo es garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan.
Paso a paso: Cómo solicitar el bono sin TACC
1. Online (la opción más rápida)
Ingresá a Mi PAMI con tu usuario y contraseña. Buscá la opción "Asistencia para celíacos" y completá el formulario con tus datos médicos. Subí los documentos escaneados y enviá la solicitud.
2. Presencial (con turno previo)
Si preferís atención personal, sacá un turno desde la web o app de PAMI. Llevá toda la documentación original a la sede más cercana. En unos días, te confirmarán si fue aprobado.
El trámite puede realizarse online o presencialmente con turno previo.
¿Por qué PAMI da este beneficio?
Los productos sin gluten son hasta un 30% más caros que los comunes. Para una persona celíaca, esto significa un gasto extra obligatorio. El bono ayuda a cubrir parte de ese costo, en línea con la Ley Nacional 26.588, que protege los derechos de los celíacos.
¿Qué cubre exactamente el subsidio?
Los $44.108 están pensados para comprar:
-
Harinas y premezclas sin TACC.
-
Panificados y pastas libres de gluten.
-
Productos específicos para celíacos.
No se puede usar para otros gastos médicos o alimentos comunes. PAMI verifica que los afiliados cumplan con la dieta estricta.