PAMI vuelve con medicamentos gratis en julio: requisitos y cómo acceder

Enterate si cumplís los requisitos, qué fármacos cubren al 100% y cómo hacer el trámite online o presencial.

08 de julio, 2025 | 04.25

El PAMI reactivó su programa de medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados en julio 2025. Si sos afiliado, podés acceder a fármacos esenciales sin costo, pero solo si cumplís con los nuevos requisitos. Acá te explicamos todo lo que tenés que saber para no perder este beneficio.

¿Quiénes pueden obtener los remedios gratis del PAMI?

No todos los afiliados al PAMI tienen derecho a la cobertura del 100%. Para acceder, es necesario cumplir con condiciones económicas estrictas:

  • No tener autos con menos de 10 años (excepto hogares con discapacidad).

  • Ingresos menores a 1,5 haberes mínimos (3 haberes si hay discapacitados en la familia).

  • No ser dueño de más de una propiedad.

  • No tener aviones, barcos de lujo ni acciones en empresas.

  • No estar afiliado a una prepaga.

Si cumplís con estos puntos, podés solicitar los medicamentos sin cargo.

Excepciones: ¿Quiénes acceden igual sin cumplir todos los requisitos?

Algunos casos especiales permiten saltarse las reglas generales:

  • Personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) tienen acceso directo.

  • Familiares de discapacitados si sus ingresos no superan los 3 haberes mínimos.

  • Jubilados que gasten más del 15% de sus ingresos en medicamentos.

Estas excepciones buscan proteger a los más vulnerables.

Los afiliados deben cumplir requisitos económicos para acceder al beneficio.

¿Qué medicamentos cubre PAMI al 100%?

El programa incluye fármacos para enfermedades crónicas y graves, como:

  • Diabetes, cáncer y VIH.

  • Hemofilia y hepatitis B/C.

  • Artritis reumatoidea y fibrosis quística.

  • Insuficiencia renal y trasplantes.

  • Medicamentos oftalmológicos e inyectables.

Para otras patologías, PAMI ofrece descuentos del 50% al 80%.

¿Cómo tramitar los medicamentos gratis?

El trámite puede hacerse online o presencial:

1. Trámite online (rápido y sin colas)

  1. Entrá a la web oficial de PAMI.

  2. Buscá la opción "Medicamentos sin cargo por subsidio social".

  3. Completá el formulario con tus datos y número de afiliado.

  4. Subí una foto legible de la receta médica.

  5. Anotá el número de caso para hacer seguimiento.

Personas con discapacidad pueden obtener remedios sin cargo directamente.

2. Trámite presencial (para quienes prefieren atención personal)

  • Andá a la sucursal PAMI más cercana.

  • Llevá tu DNI, credencial y receta.

  • Rellená el formulario en el lugar.

Este proceso es obligatorio para nuevos beneficiarios.

¿Qué pasa si no cumplo los requisitos?

Si no podés acceder a la cobertura total, PAMI igual ofrece descuentos importantes en medicamentos. Además, siempre podés consultar en tu farmacia adherida qué bonificaciones aplican para tu tratamiento.

Beneficio PAMI: descuentos en alimentos de hasta 25% en comercios

Para ayudar con la canasta básica, PAMI mantiene su programa de descuentos en alimentos. Todos los lunes y jueves, los afiliados obtienen un 20% de rebaja en supermercados y almacenes adheridos. Además, hay promociones mensuales con hasta 25% off en productos seleccionados.

En fechas especiales, como el Día del Jubilado (20 de septiembre), se suman cupones adicionales. Para acceder, podés:

  • Ingresar a beneficios.pami.org.ar

  • Descargar la app de PAMI

  • Presentar tu DNI en la caja (si el local tiene convenio activo)