El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) puso en marcha un nuevo sistema de distribución de pañales para adultos mayores que promete revolucionar la forma en que los afiliados reciben este insumo esencial. A continuación, toda la información que necesitás conocer sobre este cambio importante.
Nuevo sistema de entrega: qué cambió
Hasta hace poco, los afiliados a PAMI que necesitaban pañales debían retirarlos personalmente en farmacias habilitadas. Este sistema, que implicaba traslados y esperas, fue reemplazado por un servicio de entrega directa a domicilio que busca mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.
La nueva modalidad, implementada a través de la empresa logística Urbano Express Argentina S.A., tiene varios objetivos claros:
-
Eliminar intermediarios en la distribución
-
Garantizar mayor comodidad para los adultos mayores
-
Reducir costos operativos (se estima un ahorro de $5.000 millones anuales)
-
Mejorar el control sobre la calidad y distribución de los productos
¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
El programa está dirigido a todos los afiliados a PAMI que:
-
Tengan prescripción médica para el uso de Higiénicos Absorbentes Descartables (H.A.D.)
-
Cuenten con su domicilio actualizado en el sistema
-
No superen los ingresos establecidos para acceder a la prestación
La cantidad mensual autorizada es de hasta 90 unidades, dependiendo de la indicación médica. Los nuevos pañales distribuidos fueron sometidos a rigurosos controles de calidad, mejorando su capacidad de absorción y comodidad.
Si no recibís los pañales, podés reclamar llamando al 138 de PAMI.
Proceso de entrega: cómo funciona
El mecanismo de distribución sigue estos pasos:
-
PAMI envía los pañales a la empresa distribuidora
-
Urbano Express programa la entrega según rutas establecidas
-
Los repartidores identificados (con uniforme y credencial) intentan hacer la entrega
-
Si el afiliado no está presente, dejan un aviso y vuelven a intentar en 72 horas
Es fundamental que los afiliados verifiquen que su domicilio esté correctamente registrado en el sistema, ya que este será el único lugar donde se realizará la entrega.
Requisitos para acceder por primera vez
Para quienes necesiten incorporarse al programa:
-
El médico de cabecera debe emitir una Orden Médica Electrónica (OME)
-
La receta debe incluir:
-
Diagnóstico del paciente
-
Módulo de H.A.D. correspondiente
-
Cantidad mensual requerida
-
Domicilio actualizado
-
-
El profesional carga la solicitud en el sistema
-
PAMI evalúa y aprueba la prestación
Qué hacer si no recibís los pañales
Ante problemas con la entrega, los afiliados cuentan con varios canales de reclamo:
-
Llamar al 138 (opción 0) - servicio PAMI Escucha
-
Acudir personalmente a la agencia más cercana
-
Enviar un correo electrónico a través de la página oficial
Para agilizar el trámite, se recomienda tener a mano:
-
Número de afiliado
-
Fecha estimada de entrega
-
Cualquier comprobante o aviso recibido
PAMI: problemas frecuentes y soluciones
-
Domicilio incorrecto: Verificá tus datos en Mi PAMI o llamando al 138
-
Pañales en mal estado: Reclamá inmediatamente con fotos del producto
-
Demoras en la entrega: El plazo máximo debería ser de 5 días hábiles
-
Cambio de cantidad necesaria: Tu médico debe actualizar la OME
Recomendaciones importantes para los afiliados al PAMI
-
Actualizá regularmente tus datos en el sistema
-
Conservá los comprobantes de entrega
-
Verificá que los repartidores estén debidamente identificados
-
No aceptés pagar por este servicio (es totalmente gratuito)
-
Ante cualquier irregularidad, hacé el reclamo inmediatamente