La Justicia de Corrientes dictó un nuevo fallo en torno a la desaparición de Loan Danilo Peña, el nene de cinco años visto por última vez el 13 de junio de 2024 en el paraje Algarrobal. En esta oportunidad, el Tribunal Oral Federal rechazó la recusación presentada contra el fiscal general Carlos Shaefer, quien interviene en la causa paralela que investiga presuntas irregularidades durante la búsqueda inicial del menor.
Caso Loan: por qué rechazaron el pedido de recusación que investiga manipulación de testimonios
El pedido había sido realizado por la defensa de Nicolás Soria, uno de los diez acusados por la supuesta manipulación de testimonios y desvío de la investigación original. Los abogados defensores argumentaron que Shaefer había perdido su objetividad debido a sus declaraciones públicas ante los medios, en las que habría adelantado estrategias acusatorias y emitido opiniones sobre el caso.
Sin embargo, los jueces Fermín Ceroleni y Víctor Alonso rechazaron el planteo y afirmaron que no puede exigirse imparcialidad al fiscal en el mismo sentido que a un juez. Según sostuvieron, el proceso penal se basa en una “discusión dialéctica” entre partes contrapuestas, acusación y defensa, donde el rol del Ministerio Público Fiscal (MPF) es precisamente sostener una postura ante los tribunales.
En su resolución, el tribunal aclaró que las declaraciones públicas de los fiscales forman parte de su deber de rendir cuentas “al pueblo de la Nación” y no interfieren en el trámite judicial. Por su parte, el juez Eduardo Belforte votó en disidencia.
Los magistrados también citaron la Ley 27.148, que regula la actuación del MPF y establece en su artículo 9 la “unidad de actuación” de los fiscales. En ese marco, consideraron que las críticas hacia Shaefer “no pueden valorarse como falta de objetividad”, ni sus manifestaciones públicas pueden tomarse como prueba de parcialidad.
MÁS INFO
De acuerdo con el fallo, las objeciones planteadas por la defensa de Soria no alcanzan para apartar al fiscal de la investigación, que continuará a su cargo mientras avanza el proceso.
Quiénes son los detenidos por la desaparición de Loan
En la causa principal por la desaparición de Loan continúan procesados Laudelina Peña (la tía de Loan), Antonio Benítez, el ex marino Carlos Pérez, la ex funcionaria María Victoria Caillava, Mónica del Carmen Millapi, Daniel “Fierrito” Ramírez y el ex comisario Walter Maciel, entre otros.
Maciel enfrenta cargos como partícipe necesario, mientras que el resto deberá probar su inocencia como presuntos autores de la sustracción y ocultamiento de Loan. A más de un año del hecho, la Justicia aún no fijó la fecha del juicio oral.
Aún así, la jueza Cristina Pozzer Penzo, hace unos días, aseguró que la búsqueda de Loan es "permanente y continua". "Cada paso se analiza y se traza con la mayor reserva posible para evitar generar falsas expectativas", expresó.