En los últimos años se ha viralizado que caminar 10 mil pasos al día es obligatorio para tener una buena salud y evitar el riesgo de enfermedades cardíacas, pero la ciencia desmitificó esta cifra y reveló la verdad detrás de cuánto es lo recomendable de caminata diaria para mantenerse en un estado óptimo.
Según un artículo publicado el 23 de julio en Lancet Public Health que analiza las investigaciones de la última década sobre los pasos y la salud, los investigadores determinaron que solo 7000 pasos al día reducen el riesgo de desarrollar más de media docena de enfermedades, así como la muerte prematura. Los científicos, procedentes de Australia, el Reino Unido y Noruega, se basaron en estudios con 160.000 adultos que caminaban.
"El estudio es realmente emocionante porque analiza cómo el volumen de pasos marca una gran diferencia en varios resultados de salud importantes", expuso Michael Rocha, cardiólogo de Dartmouth, Massachusetts, que dirige excursiones a pie como parte de su proyecto de salud Walk with a Doc (Caminando con el Doctor, en español).
"Ahora tenemos más pruebas para cambiar lo que les decimos a nuestros pacientes. No es necesario dar 10 000 pasos al día para vivir más tiempo y con mejor salud", agregó el médico citado en la investigación.
Cifras que no mienten
La investigación arrojó datos reveladores y algunos de ellos detallan que:
- El total de 7000 pasos se anexó a un riesgo un 38 % menor de demencia, una reducción del 25 % en las enfermedades cardiovasculares y un 28 % menos de caídas.
- La mortalidad se redujo casi a la mitad en las personas que caminaban 7000 pasos.
- Los riesgos de depresión y diabetes tipo 2 también disminuyeron.