Furor por el Amazon Prime Day con ofertas y descuentos de hasta 40% desde Argentina

Esta semana, el Amazon Prime Day ofrece descuentos globales con envíos a Argentina y hay secretos para comprar online sin complicaciones, evitando costos extras y con la mejor forma de pago para no perder dinero.

08 de octubre, 2025 | 19.01

El Amazon Prime Day se posiciona como uno de los eventos de descuentos más esperados a nivel mundial y, aunque se realiza principalmente en Estados Unidos, los argentinos también pueden aprovecharlo gracias a plataformas que facilitan la recepción de productos en el país. Este año, las jornadas ideales para comprar son del 7 al 10 de octubre, por la plataforma de Jeff Bezos.

La famosa tienda virtual ofrece precios muy tentadores, sobre todo si se utiliza el servicio Amazon Global, que incluye envíos gratuitos para ciertos productos a Argentina con una tarifa "todo incluido". Esto significa que se encargan de los trámites y el pago de aranceles aduaneros, simplificando la experiencia de compra. Además, existen servicios especializados como Tiendamia, Glic, Aerobox, Waiver Picks, Grabr y Pickabox, que funcionan como courier privados o puerta a puerta. Estas compañías facilitan que los consumidores locales accedan a productos importados sin complicaciones ni demoras.

Algunas ofertas del Amazon Prime Day

  • Descuentos de hasta 40% en televisores de marcas como Samsung, Sony, LG o Hisense
  • Rebajas también de hasta 40% en cargadores y altavoces Anker, Chromebooks y tablets Samsung
  • Hasta 30% en laptops ASUS seleccionadas
  • Descuentos en paquetes de Amazon, como Echo Dot Kids +, Echo Glow o Fire 7 Kids con Kids+ y mochila.
  • Notebook Vivobook Core i3 con 8GB de RAM y 256 GB de disco: u$s337,47 (u$s275 del producto + u$s62,47 de envío/aduana): equivale a $506.205 al MEP, contra $610.000 de Mercado Libre
  • Tablet Samsung Galaxy Tab S6 Lite: u$s 390,47 (u$s319.99 + u$s70,48), cerca de $586.700 contra $688.000
  • Celular Pocophone X7 pro 5G de 12GB: u$s367,77 (u$s300 + u$s67,77), alrededor de $552.000 contra $650.000

Por otro lado, el régimen de courier privado recomienda consolidar varias compras en un solo envío para no superar el límite de 5 envíos permitidos. También destacó que algunas categorías, como libros, tienen beneficios especiales, mientras que ciertos productos están prohibidos o requieren autorizaciones específicas, entre ellos armas, explosivos y electrodomésticos de línea blanca.

Estas aclaraciones complementan los límites generales que impone la AFIP y ayudan a calcular mejor los costos y beneficios de importar. La operación simplificada reduce gastos, tiempos y facilita la tarea tanto para consumidores como para emprendedores.

Otras claves importantes para comprar en el Amazon Prime Day

Los usuarios deben comparar el precio local con el precio internacional, sumando los costos de envío o casilleros, el dólar tarjeta, impuestos, comisiones bancarias y, si es una importación formal, derechos aduaneros y posibles demoras. "Todo ese proceso puede ser frustrante, caro y poco claro", advirtieron los expertos.

Existen diferentes servicios para comprar en Amazon y recibir el pedido en Argentina.

En cuanto a formas de pago, se recomienda cancelar con dólares billete, ya que suele ser más económico que hacerlo con tarjeta debido a la percepción adicional en pagos internacionales. Si se paga en pesos, el cambio aplicado es el dólar turista, que arrancó la semana en $1.885. Alternativamente, se puede pagar directamente en dólares, con cotizaciones oficiales y MEP más bajas, notificando al banco para que el débito se realice desde la cuenta en esa moneda.

La influencer lunatikashd aconseja pagar con tarjeta argentina en dólares o con una emitida en el exterior para evitar costos extra. También sugiere elegir los productos en Amazon un día antes del evento, ya que al día siguiente pueden aparecer con descuentos, y aprovechar la prueba gratuita de 30 días de Amazon Prime para obtener envíos sin cargo, muchas veces con cobertura global.