PAMI renovó su aplicación móvil con funciones más intuitivas y trámites 100% digitales. Te contamos cómo descargarla, registrarte y aprovechar sus beneficios sin moverte de tu casa.
¿Qué es Mi PAMI y para qué sirve?
Mi PAMI es la plataforma digital gratuita del Programa de Atención Médica Integral, disponible tanto en celulares (Android e iOS) como en computadoras. La nueva versión mejora la accesibilidad y suma funciones para que los afiliados eviten colas y realicen trámites online.
Si ya tenés la app anterior, solo tenés que actualizarla y volver a registrarte. Si nunca la usaste, podés descargarla desde la Play Store, App Store o ingresando desde tu navegador. Una duda común es si tiene algún costo: la app es totalmente gratis. PAMI nunca te va a pedir que pagues por usarla ni te solicitará datos bancarios por mensaje o llamada.
¿Qué trámites podés hacer en la nueva app?
La app está diseñada para que los adultos mayores puedan manejarla fácilmente, sin necesidad de ir a una sucursal. Estas son las principales funciones:
- Recetas y órdenes médicas digitales (evitando pérdidas o extravíos).
- Credencial virtual (sin depender de la tarjeta física).
- Cartilla médica personalizada (para encontrar profesionales y farmacias adheridas).
- Contacto directo con PAMI: llamar al 138 (PAMI Escucha), gestionar emergencias, usar el chatbot PAME o sacar turnos.
Muchos se preguntan si pueden pedir turnos médicos desde la app. La respuesta es sí, pero depende de tu zona: algunas agencias permiten sacar turnos directamente, mientras que otras derivan al sistema telefónico.
El registro requiere DNI, CUIL y validación por SMS.
¿Cómo registrarse en Mi PAMI?
El proceso es sencillo, pero requiere datos exactos. Si ya tenés la app, igual vas a tener que volver a registrarte. Acá te explicamos paso a paso:
-
Ingresá tu DNI, número de trámite, sexo y CUIL (son datos obligatorios).
-
Creá una contraseña segura: evitá usar fechas o información personal.
-
Validá tu celular: recibirás un SMS con un código de 4 dígitos.
Si no te llega el SMS de validación, revisá que hayas ingresado bien tu número. Si el problema persiste, contactá a PAMI al 138. Recordá que nunca debés compartir tu contraseña con nadie.
Podés gestionar recetas, turnos y credenciales desde tu celular.
Claves para usar la app de PAMI sin problemas
-
Actualizala siempre: Las nuevas versiones corrigen errores y mejoran la seguridad.
-
Chequeá tu domicilio: Si recibís pañales o medicamentos, confirmá que la dirección esté bien cargada para evitar demoras.
-
Usá solo canales oficiales: Si tenés dudas, llamá al 138 o consultá en la web de PAMI. Nunca respondas a mensajes sospechosos que pidan datos personales.
¿Qué pasa con la credencial física de PAMI?
La credencial digital en la app es válida, pero si preferís la tarjeta física, podés seguir usándola. Eso sí, algunos modelos quedarán sin efecto en 2025, así que verificá si la tuya sigue vigente.