Plan Nutrir: el programa alimentario formoseño que cumple siete años al servicio de la comunidad

Desde su inicio, el plan se orientó a mujeres embarazadas, niños y adultos mayores, quienes reciben bolsones con productos locales para fortalecer la soberanía alimentaria y el trabajo local.

16 de octubre, 2025 | 12.46

El Plan Provincial Alimentario Nutrir cumple siete años desde su lanzamiento, el 16 de octubre de 2018, en coincidencia con el Día Mundial de la Alimentación. Creado por el gobernador Gildo Insfrán durante la gestión de Mauricio Macri, el programa surgió como una respuesta directa a la crisis alimentaria y social que atravesaba el país, con el propósito de garantizar el acceso a alimentos saludables y frescos para familias en situación de vulnerabilidad.

Desde su inicio, el plan se orientó a mujeres embarazadas, niños y adultos mayores, quienes reciben bolsones con productos provenientes de las chacras de los pequeños productores paipperos, fortaleciendo al mismo tiempo la soberanía alimentaria y el trabajo local.

La coordinadora ejecutiva de Nutrir, Anahí Santander, recordó en diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (Agenfor) los orígenes del programa: “Nutrir arranca en 2018, en un contexto complicado, con emergencia alimentaria nacional y muchas familias que perdían sus tarjetas alimentarias. El Gobierno provincial decidió actuar para que nadie quedara sin respaldo alimenticio”. En sus primeros meses, el plan asistió a unas 15 mil familias de la capital, cifra que hoy asciende a 18.500 beneficiarios, impulsada por la creciente demanda tras los ajustes nacionales.

Santander explicó que el programa evolucionó con una logística sólida y territorial: los bolsones, de unos 30 kilos, se componen en un 80% de productos frescos (frutas, verduras y hortalizas) y en un 20% de alimentos secos como arroz, harina y fideos. “Trabajamos con 17 localidades de la provincia, y detrás de cada bolsón hay más de mil productores paipperos que abastecen también las ferias francas y los espacios de Soberanía Alimentaria Formoseña”, destacó.

La funcionaria subrayó que Nutrir es “un círculo virtuoso” que articula producción, salud y acompañamiento social. El plan se gestiona mediante un sistema informatizado de beneficiarios y cuenta con siete centros de distribución en distintos barrios de la ciudad de Formosa. Cada persona inscripta retira su bolsón dos veces al mes, en horarios y puntos asignados, y el acceso se gestiona a través de los Espacios de la Comunidad Organizada (ECO).

Además, el plan incorporó productos elaborados por Laformed (repelentes e insecticidas) y Nutrifor (leche fortificada, mate cocido, mermeladas y dulce de batata), ampliando su aporte nutricional. El valor estimado de cada bolsón supera los $100.000, según detalló Santander.

En paralelo, se realizan talleres de alimentación saludable, manipulación de alimentos y cocina dictados por nutricionistas del programa, con el fin de promover hábitos sostenibles y educación alimentaria en la comunidad.

Santander fue clara al señalar que el objetivo final de Nutrir no es aumentar la cantidad de beneficiarios, sino ayudar a las familias a salir de la vulnerabilidad. “No festejamos tener 18.500 beneficiarios, festejamos cuando una persona consigue empleo formal y puede darse de baja del programa”, afirmó.

Finalmente, valoró la decisión política del gobernador Insfrán de sostener el plan con recursos provinciales. “Formosa demuestra que se puede enfrentar la crisis con un Estado presente, que garantice no solo alimento, sino también educación, salud y acompañamiento integral”, expresó.

Juana, una beneficiaria del plan, resumió el impacto con palabras simples: “Cada 15 días puedo ir a buscar mi bolsón y eso me ayuda mucho. En esta situación nacional tan difícil, programas como Nutrir son un ejemplo de lo que debería existir en todo el país”.

A siete años de su creación, el Plan Nutrir reafirma su papel como una política pública emblemática en Formosa, ejemplo de solidaridad, equidad y justicia social, que continúa fortaleciendo la mesa y la dignidad de miles de familias formoseñas.