En el marco del escándalo por la denuncia por corrupción que salpican a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, fue también mencionado en los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo.
En diálogo con el medio local Voces y Apuntes, la secretaria del gobierno de Río Gallegos, Sara Delgado, informó que la Provincia de Santa Cruz habría multiplicado su facturación a la droguería Suizo Argentina, involucrada en el escándalo de la ANDIS. "Estamos frente a un escándalo de corrupción grotesco. Mientras les echaban la culpa a los municipios de haber tenido que recortar el vademécum, ellos se estaban llevando la plata de las personas enfermas, de los discapacitados, de los jubilados", expresó Delgado.
Cabe recordar que el mandato de la exgobernadora Alicia Kirchner trabajaba en la Caja de Servicios Sociales (CSS) con varias droguerías tales como Suizo Argentina, Meta y Nucleofarma, pero que en la actualidad existe un monopolio del servicio de la mano de la drogueria que fue allanada por el escándalo a nivel nacional. "Estos tipos prepararon el terreno para sacar a las demas empresas del juego y que quede solo la Suizo Argentina", expresó la Secretaria. "Entre marzo de 2024 y agosto de este año facturaron por arriba de los $30 mil millones, casi lo mismo que la Provincia de Buenos Aires, siendo que la CSS tiene 67.500 afiliados y en Buenos Aires viven más de 17 millones de personas", detalló la funcionaria del Municipio de Rio Gallegos.
Entramado de La Libertad Avanza en Santa Cruz
Esta información también fue dada a conocer por el diario Clarín el pasado 6 de septiembre en el que se anunció que el volumen de adquisición y pagos no tiene correlación con la cantidad de afiliados de CSS ni del sistema hospitalario de Santa Cruz. Según declaró Delgado en la entrevista, las personas claves que actuaron en el manejo de la monopolización del servicio fueron el presidente de la CSS, Sergio Pérez Soruco; y el vocal por el Ejecutivo, Hernán Kustich, proveniente del sindicato de petroleros.
En la serie de filtraciones de los audios de Spagnuolo, no solamente se habría difundido que Karina Milei negociaba la ganancia del 3% en operaciones de la droguería, sino que ahora surge un audio en el que el gobernador Vidal es mencionado como el actor clave en el armado de La Libertad Avanza en la Provincia de Santa Cruz.
MÁS INFO
Mientras el gobernador Claudio Vidal habría pagado hasta 30 mil millones a la drogueria Suizo, en una entrevista a Radio con Vos, acusó al presidente Javier Milei de usar el "mismo método de soberbia" que los expresidente Nestor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner frente al veto presidencial que anula la entrega de los Aportes del Tesoro Nacional y denunció la falta de fondos provinciales que "sirven a las provincias, encargadas de mantener la paz social".
"El 52% de nuestra provincia es pobre. Eso lo generó una política de soberbia igual a la que aplican hoy a nivel país", remarcó Vidal, gobernador santacruceño quién ganó las elecciones en el 2023, luego de 32 años de gestión kirchnerista en su provincia pero que hoy se encuntra rodeado de una polémica por corrupción.
La declaración de Cerimedo que complica a Vidal
Frente a la polémica a nivel nacional, la secretaria de Gobierno reconstruyó la declaración de Cerimedo y expresó: "Ahora sabemos que, en su declaración como testigo, Fernando Cerimedo, ex jefe de los trolls de Milei, y hombre con el que Vidal hizo negocios con la empresa National Security, entre otros vinculados a la difusión de noticias falsas, involucra directamente al gobernador".
Cerimedo, fundador del medio libertario La Derecha Diario, declaró en la causa que sabia del pago de coimas porque Spagnuolo se lo habia contado. En su declaración, Fernando Cerimedo, expresó: "Él (Spagnuolo) habla del tema Santa Cruz, y el que se lo contó fui yo porque estab acerca del gobernador en esa época".
El caso lo tiene el juez federal Sebastián Casanello, el mismo que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad.
El estado de la causa por corrupción
La presentación judicial por la presunta coima en la compra de medicación por parte de ANDIS, fue presentada por el abogado gregorio Dalbón e involucra delitos como cohecho y administración fraudulenta. En ese marco, ya se realizaron diversos allanamientos en la sede central de ANDIS, los domicilios del ex titular Diego Spagnuolo y la droguería Suizo Argentina.
Pese a ver removido de su cargo a Spagnuolo, por parte del Gobierno nacional se denunció que esto es una operación política en el marco de las elecciones nacionales y provinciales.