Kicillof firmó créditos con intendentes para financiar equipamiento municipal en la Provincia

El gobernador bonaerense encabezó la firma de convenios con intendentes para la compra de bienes de capital mediante la línea “Municipios 2025”, que permite financiar equipos, maquinarias y vehículos.

08 de noviembre, 2025 | 10.30

El gobernador Axel Kicillof encabezó el pasado jueves en la Casa de Gobierno una reunión junto a intendentes bonaerenses para firmar contratos de leasing y préstamos destinados a la adquisición de bienes de capital y equipamiento para distintos municipios de la provincia.

En ese marco, y acompañado por el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, el mandatario aseguró: "Sabemos que la situación económica es muy complicada en todos los municipios de la provincia y que no hay perspectivas de mejora si el Gobierno nacional no modifica sus políticas económicas".

Asimismo, agregó que frente a ello, desde la provincia "se fortalece esta iniciativa de la banca pública que permite a los distritos acceder a maquinarias y bienes de capital que son fundamentales para realizar las obras que llevan bienestar a las y los bonaerenses”.

Inversión en los municipios

Los distintos distritos de la provincia a través de la Línea Municipios 2025 Provincia Leasing, podrán acceden a una financiación del 100% y hasta 48 cuotas para la compra de equipos de salud, maquinarias, equipamiento de construcción y vehículos. Puntualmente, los prestamos ascienden a $2.803 millones y están destinados a la adquisición de móviles, maquinaria vial y equipamiento hospitalario.

Cuattromo, por su parte, remarcó que aún en un contexto "muy complejo para la actividad, el Banco Provincia trabaja para acercar a todos los municipios las herramientas que sirvan para brindar soluciones concretas y mejorar el día a día de los bonaerenses". 

Sobre el proyecto suscribieron los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Campana, Luis Gómez (interino); de General Las Heras, Javier Osuna; de General Rodríguez, Mauro García; de José C. Paz, Lorena Espina (interina); de Mercedes, Juan Ustarroz; de San Cayetano, Alejo Christiansen (interino); y de San Vicente, Nicolás Mantegazza.

En tanto, los intendentes de Saladillo, José Luis Salomón, y de Coronel Pringles, Lisandro Matzkin, también firmaron préstamos para la adquisición de maquinaria vial, vehículos y equipamiento hospitalario. En tanto, Franco Flexas, de General Viamonte, suscribió ambos convenios.

"Una propuesta federal": la exigencia de intendentes bonaerenses

Un grupo de intendentes bonaerenses que integran el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), espacio liderado por el gobernador Axel Kicillof, hizo un llamado a construir una "propuesta democrática, federal y popular" que pueda presentarse como una alternativa al modelo neoliberal del presidente Javier Milei. Los jefes comunales subrayaron que la sociedad argentina requiere que el peronismo recupere un "horizonte de esperanza y justicia", y señalaron que "no alcanza con la Provincia de Buenos Aires" ni con la mera resistencia.

Además, enfatizaron la necesidad de elaborar colectivamente una opción sólida, esperanzadora y amplia frente al actual esquema de exclusión, y se comprometieron a dialogar y construir con todos los sectores de la dirigencia política que se opongan al Gobierno nacional. En su comunicado, los intendentes resaltaron que el ajustado resultado electoral en la provincia de Buenos Aires, con solo 29.354 votos de diferencia con La Libertad Avanza, valida el respaldo de 3,6 millones de bonaerenses a la opción peronista, y prometieron consolidar esta base.