La Rioja apuesta a la creación de empleo local: impulsó un programa para potenciar el sector minero sostenible

Desde la gestión fomentaron la capacitación de riojanos con el fin de formarlos para que ingresen al mercado del sector minero.

24 de abril, 2025 | 19.18

El gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo, Industria y Minería, realizó el taller Armado de CV y entrevistas laborales. Según informaron, el mismo tiene el objetivo de fortalecer las competencias laborales en comunidades con potencial minero.

Asimismo, las jornadas se realizaron este martes y miércoles en las localidades de Villa Unión, Villa Castelli y Vinchina. Se destacó que hubo una importante participación de vecinas y vecinos que se vieron interesados en prepararse para enfrentar nuevas oportunidades laborales que genera el desarrollo minero regional.

Adrián Sáenz y Rosana Navarro, de la Consultora Sáez & Asociados, estuvieron a cargo de la organización. "El curso estuvo orientado a la confección correcta y efectiva del currículum vitae, haciendo foco en cómo describir los datos personales, la experiencia laboral, la formación académica, los conocimientos y las referencias", destacó Sáenz.

Ayuda en la búsqueda de empleo 

La formación es gratuita y apunta al desarrollo local como eje del Programa Minería Sostenible y Comunidad, la cual promueve una explotación con enfoque social, e integra activamente a las comunidades en los procesos de desarrollo productivo y económico, lo que genera un gran impacto en la economía local.

Sáenz explicó que también se trabajó en "cómo enviar el CV según los requisitos del puesto y cómo redactar una carta de presentación", y señaló que se abordó "las habilidades blandas necesarias para afrontar con éxito una entrevista laboral, incluyendo la comunicación verbal y no verbal".

En esa línea, celebró el interés y compromiso de los asistentes: "Muchos desconocían estos conceptos y valoraron mucho esta oportunidad para mejorar su perfil laboral. Notamos un gran entusiasmo por parte de la comunidad frente a las oportunidades que ofrece el sector minero. Para nuestro equipo, es clave que la comunidad del Bermejo acceda a estos conocimientos y desarrolle competencias esenciales para los nuevos escenarios laborales". 

Un espacio dedicado a mujeres en el software 

La secretaría riojana de Ciencia y Tecnología invitó esta semana a mujeres de toda la provincia a participar de la nueva edición gratuita de Mujeres en Programación, un encuentro que tiene como objetivo achicar la brecha de género en el mundo digital dentro de la industria del software. Asimismo, informaron que la inscripción será hasta el 25 de abril en polotec.ar.

En diálogo con radio La Rioja, el secretario de Ciencia y Tecnología de La Rioja, Hugo Vera, informó: "Estamos en pleno proceso de inscripción, con un programa que contempla habilidades, destrezas y conocimientos técnicos basados en tecnologías Mern-Stack, utilizadas en JavaScript". 

Además, se informó que la Secretaría continúa con el programa de "Popularización de la Ciencia y la Tecnología", la cual capacita a personal de los 18 municipios riojanos con el objetivo de federalizar el conocimiento y mejorar la calidad de los servicios públicos. En esa línea, Vera destacó que "hay un Gobierno presente, que piensa en la diversificación de la matriz productiva y en el empleo genuino, bien remunerado, sobre todo para jóvenes".