La CGT Formosa confirmó su adhesión al paro general del 10 de abril: a qué servicios afecta

La delegación de la provincia norteña resaltó la necesidad de "rechazar el permanente atropello a los derechos de los ciudadanos" llevado a cabo por el presidente Javier Milei.

08 de abril, 2025 | 13.06

El delegado regional de la Confederación General del Trabajo (CGT) de la delegación de Formosa, Hilario Martínez, junto con el secretario gremial Vicente García, pronunciaron su absoluto respaldo a la decisión sindical de convocar a un paro nacional para este jueves 10 de abril. Señalaron que están convencidos de que es un "deber defender y rechazar todas las necedades realizadas, así como el permanente atropello de los derechos de los ciudadanos y de las instituciones llevadas a cabo por el presidente Javier Milei”.

Bajo esta línea, los dirigentes marcaron que las medidas del libertario “afectan al conjunto de la sociedad, que incluye a todos y a todas, e inclusive a los que en algún momento llegaron a creer en este personaje nefasto y antipatriótico, que haciendo uso de la investidura nos lleva cada vez más a un futuro incierto y más oscuro, el cual se ve reflejado en la realidad que se vive diariamente”.

En ese contexto, afirmaron que la Delegación Regional Sindical respalda la convocatoria "con el fin de que exista una respuesta por parte del Gobierno nacional y mantenga las políticas de Estado que garanticen un bienestar y brinde las herramientas necesarias, de manera que exista mayor equidad e igualdad de condiciones, las cuales se ven diluidas por no existir expectativas hacia un verdadero cambio”.

Por todo lo expuesto, instaron “a todos los ciudadanos a hacer frente al Gobierno nacional con diálogo y consenso, como base de toda comunidad organizada”.

Quiénes adhieren y qué servicios no funcionan

Aunque oficialmente la medida fue convocada como una huelga de 24 horas, en los hechos se transformará en un paro de 36 horas, ya que la actividad comenzará a resentirse desde el mediodía del miércoles 9.

En ese marco, la central sindical, junto a organizaciones sociales, de derechos humanos y políticas, marchará al Congreso en respaldo a las protestas que todos los miércoles protagonizan jubilados y jubiladas, en reclamo por el ajuste en sus haberes. Explicaron que esa movilización, que tendrá réplicas en distintas ciudades del país, será la antesala de la huelga general que comenzará a la medianoche del miércoles y se extenderá durante todo el jueves.

Aunque la medida fue impulsada por la CGT, también contará con el respaldo de ambas vertientes de la CTA y de múltiples gremios de distintos sectores económicos. Sin embargo, no todos los servicios estarán completamente paralizados. A continuación te detallamos el listado completo:

Transporte

  • La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó su adhesión, aunque los colectivos urbanos funcionarán normalmente, ya que el gremio está en conciliación obligatoria con las cámaras empresariales.

  • Sí se verá afectado el transporte ferroviario, ya que adhieren La Fraternidad, Unión Ferroviaria y otros gremios del sector.

  • En el caso del subte, los Metrodelegados anunciaron que harán paro, por lo que el servicio se verá interrumpido.

  • El transporte aéreo también estará limitado, con la adhesión de APLA, APA, UPSA y Atepsa.

Administración pública y educación

No habrá atención en organismos estatales (UPCN, ATE) y se espera alta adhesión en el sector educativo, con paro total en escuelas públicas y privadas (SutebaUDAAdemysSADOP).

Bancos

La Asociación Bancaria anunció que no habrá actividad bancaria durante toda la jornada del jueves.

Salud

Los hospitales clínicas privadas verán resentida su atención, aunque se garantizarán las guardias mínimas a través de ATSA.