Formosa despide su receso invernal con una obra imperdible para toda la familia: los detalles

El espectáculo a cargo de la academia de danza Ballare, es una reversión libre del clásico cuento Alicia en el País de las Maravillas.

25 de julio, 2025 | 09.20

Este fin de semana, el centro cultural La Mandinga de Formosa se convertirá en un universo fantástico con el espectáculo infantil Alicia en el Circo de las Maravillas. Los días sábado 26 y domingo 27 de julio, a las 19, la propuesta artística promete una experiencia inmersiva para toda la familia, combinando danza, acrobacias y destrezas circenses.

La obra, dirigida por la bailarina Natalia Carbajal y producida por La Escuelita de Circo en colaboración con la academia de danza Ballare, es una reversión libre del clásico cuento de Lewis Carroll. Con un enfoque lúdico, visual y físico, el espectáculo se adapta al lenguaje del circo y la danza contemporánea, dando vida a una versión vibrante y mágica de la historia de Alicia.

Con más de 30 artistas en escena, entre bailarines y acróbatas, el show promete cautivar al público con una puesta en escena colorida y dinámica. La productora del evento, Viviana Martin, explicó que este espectáculo fue presentado por primera vez el año pasado durante el cierre del ciclo anual de La Escuelita de Circo, y, por pedido del público, vuelve ahora durante el receso invernal.

El evento también destaca la colaboración entre La Escuelita de Circo y Ballare, lo que augura más proyectos artísticos conjuntos en el futuro. Las entradas tienen un costo de $5.000 y están disponibles en el kiosco Hook (ubicado en Belgrano y Moreno, en el centro de Formosa) o a través del número telefónico 3704 300185, con opción de entrega y pago coordinados.

Escapada a Formosa: el cronograma de actividades y eventos

Además de los grandes eventos, Formosa ofrece una variada cartelera de actividades fijas perfectas para recorrer durante las vacaciones de invierno:

  • Cruz del Norte: Juegos, deportes y esparcimiento para niños.
  • Paseo Guadalupe Florece: Recreación y gastronomía.
  • Patinódromo y Paseo del Río: Deportes, juegos y parrillas.
  • Cine Teatro Casa de la Historia y Cultura: Proyecciones sábados de 16:00 a 20:00 h.
  • Esculturas monumentales como el Pesebre más grande del mundo y La Última Cena, en la costanera.
  • Paraíso de los Niños, Plaza San Martín y Plaza Temática: Espacios con juegos y actividades recreativas diarias.
  • Peatonal Rivadavia: Ideal para pasear y hacer compras.
  • Paseo Ferroviario: Cultura, deporte y paseo gastronómico.
  • Paseo de Artesanos en Pozo del Tigre: Artesanías locales, de 8 a 12 h y de 15 a 21 h.
  • Parques y Reservas Naturales
  • Parque Nacional Río Pilcomayo (7 a 18 h)
  • Reserva Laguna Oca (avistaje de aves, recreación)
  • Reserva Natural Formosa (Ingeniero Juárez)
  • Reserva Natural Guaycolec (sábados y domingos, 9 a 16 h)
  • Bañado La Estrella, uno de los humedales más impactantes de Argentina.

Además de los grandes eventos, Formosa ofrece una variada cartelera de actividades fijas perfectas para recorrer durante las vacaciones de invierno. Camping y recreación en diferentes puntos de la provincia, como en las localidades de Herradura, Ibarreta, Villa Escolar, Colonia Pastoril, entre otros.