En el marco del primer aniversario de la reforma constitucional de La Rioja, que contó con la participación de 36 convencionales constituyentes que representaron a los 18 departamentos de la provincia, el gobernador Ricardo Quintela celebró la reforma de la nueva carta magna que garantiza a los riojanos los derechos adquiridos en la provincia.
Fue así que el gobernador Quintela hizo referencia en su cuenta personal de X (ex Twitter): "Hace un año, nuestra Constitución fue actualizada para garantizar derechos humanos con el firme objetivo de construir una Rioja más moderna, inclusiva y con visión de futuro: paridad de género como principio constitucional para mayor participación de mujeres y diversidades; renta básica universal para garantizar condiciones de vida mínimas y justas para todos; agua y energía como derechos humanos básicos que mejoren la calidad de vida de las y los riojanos; conectividad; soberanía alimentaria; salud mental y ambiente sano".
"Todos estos derechos necesarios para una Rioja con más justicia social. Detrás de este hecho histórico estuvieron ellas y ellos, los convencionales constituyentes, que trabajaron para que esta nueva Constitución fuera fiel respuesta a las necesidades de las y los riojanos. Hoy hubo una reunión para hacer un balance de este año y conocer cómo estuvieron trabajando para dar a conocer de qué habla la Constitución de La Rioja. Hubo mucho esfuerzo pero los resultados compensaron todo", expresó el mandatario riojano.
La nueva Constitución provincial y su impacto en la provincia
A fines de junio, y también por la misma red social, Quintela había destacado que la Constitución provincial garantiza el acceso a la electricidad como un derecho, y explicó que el significado de las políticas publicas concretas son para que todos los riojanos puedan acceder al servicio.
La historia de EDELAR
La Empresa Distribuidora de Electricidad de La Rioja S.A.U que había comenzado a principios de 1995 como parte de la reforma del sector eléctrico nacional obtuvo la concesión exclusiva para la distribución y comercialización de energía eléctrica en toda la provincia de La Rioja. Ya en el 2014, la provincia adquirió la mayoría de las acciones de EMDERSA, el holding que engloba a EDELAR y que cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, lo que implica que EDELAR opera bajo estrictos estándares de calidad y transparencia exigidos por la Comisión Nacional de Valores.
Además, la compañía duplicó sus redes de distribución en los últimos dos años para alcanzar incluso las áreas más remotas de la provincia, además de garantizar un servicio público amplio. EDELAR desde su fundación se comprometió a responder de manera inmediata a las necesidades de sus clientes. Actualmente juega un papel crucial en la provisión de subsidios provinciales a aquellas familias que no calificaron para los beneficios de segmentación energética a nivel nacional.
https://www.eldestapeweb.com/informacion-general/turismo/milei-contra-el-turismo-desde-la-rioja-denuncian-una-caida-en-la-demanda-hotelera-durante-la-temporada-invernal-2025722172325
Quintela había anunciado a principios de este año que, a pesar de que muchas de estas 33.000 familias no cumplen con el umbral de ingresos del Nivel 1 (superior a $3.800.000), se vieron afectadas por aumentos significativos en sus facturas de electricidad que llegaron a incrementarse entre 10 y 12 veces su valor de noviembre a enero. Ante esta situación, al reconocer el impacto económico que representa para estos hogares, el gobernador solicitó a EDELAR continuar con el subsidio a estas familias para aliviar la carga financiera durante los próximos meses.