Encuentro de Ciencia y Universidad: PBA lanza un nuevo espacio y apuesta al conocimiento como motor del desarrollo

Académicos, autoridades y referentes del sistema científico-tecnológico se reunirán este viernes 25 de julio a las 14hs para debatir sobre el sector del conocimiento. La entrada será libre y gratuita.

22 de julio, 2025 | 20.18

La Provincia de Buenos Aires llevará a adelante la organización del Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), y contará con la presencia al cierre del gobernador Axel Kicillof.

Según informaron, el espacio estará dedicado a potenciar el conocimiento como motor del desarrollo y debatir desafíos y oportunidades que se presentan para el sistema científico y tecnológico. Además del mandatario, participarán más de cuarenta académicos, referentes del sistema científico y tecnológico y autoridades del Gobierno provincial.

Una jornada para valorizar la ciencia y la educación

La jornada tendrá como estructura la articulación de seis mesas temáticas que se desarrollarán a partir de las 14:00 horas. Las mismas trabajarán los siguientes ejes: Inteligencia artificial, automatización y empleo, Producción y ambiente, Ciencia y territorio, Soberanía energética y desarrollo, Desarrollo, arraigo y conocimiento, y Salud.

El cierre de realizará en el Aula Magna de la UNQ a partir de las 17 horas, y será protagonizado por Gobernador que será además acompañado por los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y el rector de la UNQ, Alfredo Alfonso. Para acceder a más información sobre el encuentro y al formulario de inscripciones, los interesados pueden visitar la web oficial. La asistencia por parte del público es libre y gratuita, con inscripción previa.

Servicio Alimentario Escolar: la garantía de un derecho

La Provincia de Buenos Aires continúa con sus inversiones en educación y por ello fortalece el Servicio Alimentario Escolar (SAE), para que cada niño y niña bonaerense pueda estudiar. En ese marco, se equiparon a los comedores y cocinas de establecimientos educativos en los municipios de 9 de Julio y San Pedro con equipos de primera calidad que servirán para completar la nutrición de los menores. 

Según la provincia, las mejoras de las infraestructuras, las cuales se realizaron a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad a cargo de Andrés Larroque, fueron al menos 7.500 escuelas bonaerenses, con una inversión total que supera los $5.306 millones. Con las entregas realizadas en lo que va de julio, estos dos municipios se suman Presidente Perón, Necochea, Coronel Pringles y Tres Lomas. De esta forma la gestión provincial fortalece el funcionamiento del SAE y garantiza las condiciones adecuadas para la elaboración y distribución de los alimentos que reciben diariamente más de 2.500.000 estudiantes bonaerenses.