Taiwán y la Unión Europea comparten los mismos valores de libertad y democracia, pero ambos se enfrentan a amenazas similares de "infiltración externa", dijo el martes el presidente de Taiwán, Lai Ching-te, a los legisladores europeos de visita en el país.
Taiwán considera a la UE uno de sus socios democráticos afines más importantes, a pesar de la falta de lazos diplomáticos formales, y el bloque ha tenido que equilibrar su apoyo a la isla reclamada por China con las relaciones con Pekín, que considera Taiwán su propio territorio.
China confirmó el lunes que esta semana celebrará en Pekín una cumbre de alto nivel con la UE para conmemorar los 50 años de relaciones diplomáticas, mientras ambas partes tratan de sortear las disputas comerciales en un escenario de incertidumbre general sobre el comercio mundial.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Lai, quien se reunió con miembros de la Comisión Especial del Parlamento Europeo sobre el Escudo Europeo de la Democracia en la oficina presidencial de Taipéi, afirmó que Taiwán y la UE no solo mantienen estrechos lazos económicos y comerciales, sino que también comparten los valores de la democracia y la libertad.
"Pero, en los últimos años, ambos se han encontrado con interferencias informativas e infiltraciones de fuerzas externas que han intentado manipular los resultados de las elecciones democráticas, crear confrontación en la sociedad y hacer tambalear la confianza de la gente en la democracia", dijo, según un comunicado desde su oficina.
Taiwán, que rechaza las reivindicaciones de soberanía de Pekín, ha acusado repetidamente a China de interferir en su democracia, difundir noticias falsas y socavar la confianza pública en el Gobierno.
China niega las acusaciones, pero afirma que el Gobierno de Taiwán busca apoyo extranjero para impulsar su propia agenda "separatista".
Por su parte, muchos países europeos afirman que Rusia también intenta desacreditar a los gobiernos europeos y desestabilizar la UE. Moscú rechaza estas acusaciones.
Lai afirmó que las democracias no trabajan para luchar contra nadie, sino para salvaguardar un modo de vida "atesorado", al igual que Europa se esfuerza por promover el espíritu del pluralismo y los derechos humanos.
"Situándose a la vanguardia de la defensa mundial de la democracia, Taiwán está decidido a trabajar para salvaguardar la democracia, la paz y la prosperidad en todo el mundo, y espera compartir su experiencia con Europa", añadió.
Con información de Reuters