Crossfit inclusivo: la propuesta riojana para promover el deporte local a través de actividades recreativas

La Secretaria de Deportes provincial lanzó un encuentro para personas con y sin discapacidad, con el fin de promover en una sola destreza física el desarrollo de todos sus participantes, más allá de sus aptitudes corporales.

13 de mayo, 2025 | 12.30

El gobierno de La Rioja llevará adelante el próximo sábado 17 de mayo una jornada de CrossFit inclusivo destinada a personas con y sin discapacidad. La propuesta, impulsada a través de la secretaría de Deportes, Recreación e Inclusión de la provincia, se desarrollará entre las 9 y las 12 horas en la sede ubicada sobre avenida Carlos Menem, con entrada gratuita y abierta a toda la comunidad.

El evento, organizado por el área de Discapacidad del organismo, tiene como objetivo promover la integración, la actividad física y la recreación en un espacio accesible y seguro para todos los participantes. Vanesa Romero, referente del área, destacó que la jornada busca ser “un espacio de encuentro donde nadie quede afuera”, y remarcó que no se requiere experiencia previa para participar.

Durante la actividad habrá asistencia médica, puestos de hidratación, frutas y circuitos adaptados que permitirán la participación activa de todas las personas, cualquiera sea su condición física. La inscripción será presencial y se realizará el mismo día del evento, con la sola presentación del DNI.

La importancia del deporte

Luciano González, oriundo de La Rioja, fue distinguido como Jugador del Año masculino por World Rugby durante la gran final del HSBC SVNS 2025 realizada en Los Ángeles. En la categoría femenina, el reconocimiento fue para la neozelandesa Jorja Miller, en el cierre de una temporada que despertó el entusiasmo de fanáticos del rugby seven en todo el mundo.

El riojano fue una de las figuras más destacadas del circuito internacional, junto a otros protagonistas que también recibieron premios por su desempeño durante el año. Por ejemplo, Marcos Moneta compartió el galardón al máximo anotador de tries con el fiyiano Joji Nasova, con 26 conquistas cada uno. Además, Moneta fue reconocido con el Try del Año masculino, por una jugada memorable frente a Australia en el torneo de Hong Kong.

El premio al Novato del Año fue para el francés Enahemo Artaud y la estadounidense Nia Toliver, mientras que la australiana Madi Levi fue la máxima anotadora de tries femenina, con 54 conquistas. Por su parte, el Try del Año femenino fue otorgado a Minako Taniyama de Japón. En cuanto al premio Fair Play, se destacó a los seleccionados de Japón en la categoría femenina y Sudáfrica en la masculina.

Estos reconocimientos marcan el cierre de una intensa y competitiva temporada del circuito mundial de rugby seven, en el camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Luciano González Rizzoni nació en La Rioja en 1997. Comenzó a jugar al rugby con tan solo cuatro años en el Club Social de La Rioja, donde su padre entrenaba al equipo conocido como el Rojo de La Quebrada.