Llega la cuarta edición la Copa Gildo Insfrán, el torneo de fútbol para mujeres originarias más importante del norte argentino

Tras el lanzamiento oficial del evento deportivo, se espera que se reúnan más de 2.000 jugadoras en la ciudad de Clorinda, en Formosa. Se jugará del 10 al 12 de octubre en 18 canchas simultáneas.

08 de octubre, 2025 | 11.30

El Gobierno de Formosa presentó en la ciudad de Clorinda una nueva edición del Torneo de la Amistad “Copa Gildo Insfrán”, la competencia de fútbol femenino más importante de la provincia que se desarrollará a partir del viernes 10 y continuará durante el fin de semana del sábado 11 y domingo 12. Se trata de la competencia de fútbol femenino más importante de la provincia organizada por el Gobierno provincial, donde colaboran los municipios del interior. También cuenta con el apoyo de las distintas áreas provinciales.

El lanzamiento estuvo encabezado por el vicegobernador Eber Solís, quien destacó el espíritu deportivo y comunitario que caracteriza a esta iniciativa que ya se convirtió en una verdadera fiesta provincial. En diálogo con NEA HOY, el secretario de Deportes y Recreación Comunitaria de la provincia, Mario Romay, revalorizó la predisposición de todos los participantes en la organización. 

En esa línea, aclaró que cada una de las áreas tiene asignada tareas específicas, así como los intendentes con sus equipos e informó que esperan alrededor de 140 equipos más los árbitros, lo cual anticipa una importante convocatoria la que se dará cita en los tres días que durará el torneo.

La inclusión a través del deporte

Romay aseguró, en relación al trabajo de la Secretaría de Deportes, que serán los encargados de la organización y logística deportiva, para lo cual "ya está todo preparado desde hace tiempo, y se cuenta con la infraestructura adecuada en virtud de que son muchos los clubes en la segunda ciudad de la provincia, que tiene a muchos de ellos participando de la Liga Clorindense de Fútbol".

La competencia tendrá en actividad 18 campos de juegos con más de 2.000 jugadoras que representará cada punto geográfico de la provincia. Comenzará el viernes 10 a las 9 de la mañana, con partidos en simultáneo en todas las canchas. Los encuentros se disputarán en tres horarios (9, 10 y 11 horas) y tendrán una duración de 20 minutos por tiempo, con cinco minutos de descanso entre ambos.

El secretario de deportes explicó que cada equipo integrará una lista de buena fe con 16 jugadoras y dos delegados, aunque "se permitirá contar con uno o dos acompañantes más”. De la misma forma, los partidos continuarán el viernes por la tarde y el sábado por la mañana, cuando iniciará la fase de eliminación desde 64avos, hasta llegar a las instancias finales el domingo.

Romay adelantó que la final se jugará a las 17.30 horas, y la entrega de premios será alrededor de las 19.30. Finalmente, detalló que por la participación de unos 140 equipos, se solicitó a las delegaciones presentar una terna arbitral, porque “se necesitan al menos 20 ternas que roten por la cantidad de partidos seguidos”.