Quintela no se achica: el Gobernador de La Rioja advirtió que Nación le adeuda 700 millones de dólares a la provincia

En el marco de la entrega de insumos sanitarios en la provincia, el Gobernador insistió sobre las políticas de ajuste de Milei y cómo estas afectan al desarrollo de la provincia. 

27 de febrero, 2025 | 09.05

Desde que Javier Milei asumió la presidencia de la Nación, la implementación de una política económica de ajuste y recorte impactó de manera significativa a provincias como La Rioja, que experimentó un fuerte recorte de fondos destinados al desarrollo de diversas actividades provinciales. Estos fondos, que corresponden a partidas extra coparticipables y, según el gobernador Ricardo Quintela, la provincia enfrenta actualmente una deuda cercana a los 700 millones de dólares debido a esta situación.

Cabe aclarar que, estos fondos corresponden a partidas extra coparticipables previstas en el Presupuesto Nacional 2023, que fue reconducido en 2024, y son cruciales para el funcionamiento de diversos sectores provinciales. Los fondos representan una herramienta clave para equilibrar las asimetrías económicas entre provincias y garantizar la provisión de servicios básicos, pero el Gobierno nacional, desde su asunción, no brindaron a La Rioja los fondos. 

Durante la entrega de equipamiento sanitario en la provincia, el mandatario arremetió contra el libertario Martín Menem, a quien acusó de difundir "mentiras" y no defender los intereses de la ciudadanía riojana. En un tono desafiante, Quintela criticó: "Vienen algunos caraduras a hablar mentiras y todo lo que dicen no pueden justificar nada". Además, afirmó que, si pudieran sustentar sus afirmaciones, "hubieran hecho denuncias".

Días atrás, la vicegobernadora de La Rioja, Teresita Madera, también apuntó contra el presidente de la Cámara de Diputados, tras la difusión de videos en los que el funcionario difundió datos falsos sobre la provincia para cuestionar la gestión del Gobernador. "Quintela se negó a hacer el ajuste que tu Gobierno nacional, el Gobierno de Javier Milei, le exigía que hiciera con los empleados públicos. Porque nosotros pensamos distinto, nuestro gobierno tiene en su concepción un modelo económico y político absolutamente diferente, cercano a la gente", señaló Madera.

Asimismo, acusó a Menem de ser "un mentiroso" por la información errónea que difundió sobre los "Chachos", la cuasimoneda riojana: "La Cámara de Diputados le aprobó al gobernador Ricardo Quintela la impresión de 22.500 millones de Chachos, que finalmente solo se imprimieron 12.300 millones, de los cuales se recuperó el 95% de esos chachos. El resto, que se pagó con el interés que se había comprometido, implicó una suma solamente de 79 millones".

La polémica $LIBRA

Durante una rueda de prensa local, el gobernador de La Rioja se refirió a la controversia generada tras la promoción de una criptomoneda por parte del presidente días atrás, que alcanzó un pico cercano a los cinco dólares antes de desplomarse abruptamente, dejando ganancias de casi 90 millones de dólares para unos pocos inversores y pérdidas significativas para cientos de afectados: "Lo que hoy gobierna el país es una estructura de delincuentes y estafadores, encabezada por el presidente".

Por último, Quintela se refirió al incumplimiento de pagos por parte de empresarios alcanzados por el Aporte Extraordinario, implementado en 2024 con el objetivo de crear un Fondo Solidario de Gestión Alimentaria. En este sentido, advirtió que se iniciarán "acciones legales pertinentes" para garantizar que los empresarios cumplan con su obligación de aportar los recursos establecidos por la ley, destinados a la atención de los niños en los comedores escolares y en la copa de leche.

La Ley de Aporte Extraordinario estimaba recaudar $ 550 millones mensuales, para programas alimentarios. La reciente ley permitirá recaudar fondos para programas como desayunos y meriendas escolares, los cuales beneficiaban a más de 55.000 alumnos.

Quintela sobre el escándalo cripto: "Hay que hacer juicio político"

Luego del escándalo en que se involucró el presidente Javier Milei con la estafa de la criptomoneda $LIBRA, Quintela aseguró que le preocupa la "caída en la credibilidad de los argentinos" debido a que "el presidente está acusado y pronto va a ser procesado en la mitad de los estados de Estados Unidos". El máximo mandatario riojano señaló que el camino correcto es el juicio político para que la ciudadanía conozca las pruebas contra Milei. 

"Se están cayendo las caretas de todos estos que engañaron a la sociedad argentina con esta acción que puso en descubierto lo que verdaderamente son: un grupo de estafadores", agregó el mandatario riojano en diálogo con El Destape 1070.

Bajo esta línea, cuestionó también la polémica entrevista que protagonizó el libertario con el periodista Jonatan Viale donde el asesor presidencial Santiago Caputo interrumpió en la escena para aconsejar con el objetivo de que no se comprometa judicialmente con sus dichos: "Esto demuestra que hay un poder mediático que lo quiere proteger. Inclusive hay varias consultoras que le permiten mostrar una imagen positiva que no la tiene".

"Nadie puede acompañar un proceso donde están siendo perjudicados personalmente y familiarmente. La gente se está dando cuenta que votar por odio y bronca antes que por amor y esperanza es perjudicial para toda la sociedad. No hubo una sola acción del presidente que vaya en beneficio de la sociedad, salvo para un grupo de interesados", agregó Quintela.

Con respecto a la opción de solicitar un juicio político, impulsada por el bloque de Unión por la Patria (UP), el riojano respaldó esta decisión "para que se puedan sacar las conclusiones de qué tiene que hacer el Parlamento Nacional". "No hay que tenerle miedo al juicio político, si la cosa es como corresponde el resultado va a ser el que corresponde", añadió.

Bajo esta línea, Quintela consideró que la instancia de juicio político podría incluso haberse solicitado previamente por "la conducta indecorosa del presidente", caracterizada por "decir lo que dice con palabras soeces, misóginas y palabras muy fuertes", principalmente a través de amenazas.

"Yo creo que nadie piensa un esquema donde los perjudiquen, y el esquema de Milei no beneficia en nada a la sociedad riojana al menos. Beneficia a la gente que está en las 4 manzanas de la city porteña que hace la plata no trabajando, sino timbeando con la famosa bicicleta financiera", subrayó el mandatario riojano.

Por último, de cara a las próximas elecciones legislativas, el gobernador aseguró que el peronismo se va a consolidar con una propuesta sólida capaz de "recuperar los derechos que fueron cercenados por este gobierno". "El peronismo se caracterizó siempre por gobernar para todos los argentinos pero con la mirada en los sectores más vulnerables para tender una mano solidaria", concluyó.