Quintela celebró los 209 años de la Patria: "En tiempos donde la independencia está en peligro, seguiremos firmes trabajando”

El gobernador de la provincia de La Rioja encabezó el acto del Día de la Independencia en el pueblo de Pedro Ignacio de Castro Barros, y apuntó contra las políticas de Javier Milei.

09 de julio, 2025 | 15.33

El gobernador de la provincia de La Rioja, Ricardo Quintela, encabezó el acto por el Día de la Independencia en el pueblo de Pedro Ignacio de Castro Barros. 

En su cuenta personal X (ex Twitter), el mandatario provincial expresó: "Nos encontramos en el pueblo de Pedro Ignacio de Castro Barros, quien nos representó en el Congreso de Tucumán aquel 9 de julio de 1816". Y agregó: "Que estos 209 años de Independencia se vean reflejados en las mesas de las familias argentinas, en las escuelas abiertas para todos y todas, en las fábricas funcionando, en los hospitales públicos, en el corazón solidario de quienes habitamos este país".

Por último sentenció: "En tiempos difíciles donde la Independencia parece estar en peligro, seguiremos firmes trabajando por una Patria libre, justa y soberana".

Más actos por el Día de la Independencia

La Rioja celebró el Día de la Independencia con un acto en el espacio verde de La Estación, donde se llevó a cabo el izamiento de la bandera argentina más grande del país, en la que también estuvo presente el gobernador Ricardo Quintela. Esto se realizó como un símbolo patrio y para sostener vivas las banderas riojanas y nacionales de soberanía, justicia social y memoria histórica.

Durante el acto, se destacó el significado de tener la bandera más grande del país en un mástil de 18 metros, que es símbolo de "un pueblo con corazón grande”. Fue allí que el mandatario provincial, junto al intendente de la Capital, Armando Molina, se refirió sobre la transformación del mismo predio, el cual es un espacio que forma parte de la memoria afectiva del mandatario provincial, quien solía jugar de niño.

Un símbolo de identidad y transformación social

El imponente mástil de 18 metros de altura, ubicado en un predio totalmente renovado con veredas, iluminación y áreas parquizadas, se convirtió en el protagonista de la jornada al levantar la insignia celeste y blanca de mayores dimensiones del país.

La intervención del espacio verde de La Estación forma parte de la política de recuperación de lugares emblemáticos para el encuentro ciudadano y generar ámbitos de identidad barrial, participación y expresión de valores patrióticos. El despliegue de la bandera más grande del país se integra así a una narrativa colectiva que refuerza el sentido de pertenencia y la defensa de los símbolos nacionales.

Bajo el cielo riojano, la jornada del 9 de Julio en La Rioja remarcó la importancia que la provincia le da a los símbolos patrios, y cómo estos pueden convertirse en herramientas de unión, resistencia y construcción colectiva. La bandera más grande del país está en el centro de la capital riojana y es testimonio del espíritu federal.

La Rioja retomó el control de las viviendas del procrear ProCreAr por el incumplimiento de Nación

Entre las actividades que se vinculan con la identidad y los derechos de todos los riojanos, el Gobierno provincial recuperó el control de 300 viviendas del plan ProCreAr, ubicadas en la zona suroeste de la ciudad capital. Esta decisión, formalizada tras la aprobación de una ley por la Cámara de Diputados, permite a La Rioja reasumir la titularidad de los terrenos.

Las obras, que presentaban un avance del 50%, se encontraban paralizadas debido al incumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno nacional, presidido por Javier Milei. La iniciativa, impulsada por el gobernador Ricardo Quintela, fue posible gracias a una cláusula de reversión en los convenios originales, que permitía la recuperación de las tierras por parte de la provincia sin reclamos legales por parte del fideicomiso del programa.