Parque Arauco: el proyecto riojano de energía renovable que da el ejemplo con desarrollo sostenible

Se trata de una obra estratégica para el fortalecimiento de la matriz energética renovable en la provincia, generando empleo genuino en el proceso.

09 de julio, 2025 | 09.51

El Parque Arauco finalizó el montaje del Parque eólico Arauco III (PEA III), una obra estratégica para el fortalecimiento de la matriz energética renovable en la provincia de La Rioja. Este nuevo parque, que comenzará a operar en octubre de 2025, aportará 100 megavatios (MW) de energía limpia al sistema, reafirmando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación tecnológica, además de consolidarse como un pilar de la energía renovable en la región del Norte Grande.

Con una inversión total de 145 millones de dólares y la instalación de 28 aerogeneradores de última generación, el proyecto no solo incrementa la capacidad operativa de Parque Arauco a 250 MW de potencia instalada, sino que lo posiciona como el mayor generador de energías renovables de su región.

El PEA III, además, incorpora tecnología de vanguardia que permite una producción energética más eficiente y sostenida a través de aerogeneradores más eficientes, con menores requerimientos de mantenimiento. Esta mejora representa un paso decisivo en el camino hacia una generación más limpia, confiable y accesible, alineada con los objetivos globales de transición energética.

A través de su planificación de innovación permanente que caracteriza a la empresa, se dieron resultados concretos: durante tres meses de 2024, Parque Arauco fue reconocido como el parque eólico más eficiente del país, dentro de un universo de 67 parques en funcionamiento.

Actualmente, la compañía opera tres parques eólicos (dos propios y uno administrado para terceros) y supera los 100 aerogeneradores activos. Esta expansión no solo consolida su liderazgo en el sector energético nacional, sino que también fortalece su rol estratégico en el desarrollo sustentable de la región.

La importancia del Parque Arauco de La Rioja para el país

La Rioja se posiciona como un actor clave en la transición energética gracias a proyectos innovadores como los que lleva adelante el Parque Arauco, los cuales refuerzan el compromiso de la provincia con un futuro energético sustentable.

El éxito del Parque Arauco radica en la combinación de tecnologías de vanguardia, como las turbinas desarrolladas por Siemens Gamesa, que optimizan la generación de energía incluso con vientos moderados, y un riguroso mantenimiento predictivo que asegura la operatividad de los aerogeneradores. Estas innovaciones, junto con una gestión eficiente, permitieron reducir costos de generación y maximizar la vida útil de los equipos.

Además, la empresa celebró un hito significativo al alcanzar 100 bases de aerogeneradores construidas desde sus inicios y comenzó el montaje de 18 nuevas turbinas, con el objetivo de llegar a 101 en operación para finales de 2025. Este crecimiento sostenido refleja un compromiso con la transferencia de conocimientos, que formó un equipo técnico altamente capacitado en todas las etapas del proceso, desde la planificación hasta la operación comercial.

La formación constante de los profesionales no solo mejora las habilidades técnicas y administrativas, sino que fomenta la colaboración interdisciplinaria. Este enfoque integral permite que cada área del parque entienda su rol en un ecosistema donde la eficiencia energética no es solo un objetivo técnico, sino una apuesta estratégica para el desarrollo sostenible de Argentina.