Durante los primeros nueve meses del año, los precios en la región del NOA (integrada por La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Jujuy, Salta y Tucumán) se incrementaron en promedio un 22,6%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Sin embargo, no todos los sectores se comportaron de igual manera: mientras algunos mostraron fuertes alzas, otros mantuvieron cierta estabilidad.
De acuerdo con el informe, Educación fue el rubro que registró el mayor aumento de precios, con un incremento acumulado del 69,6% entre enero y septiembre de 2025. El segundo lugar fue para Restaurantes y hoteles, con un 34,5%, impulsado por el aumento de los costos en gastronomía y alojamiento. En tanto, los servicios públicos se ubicaron en un 26,8%, todos por encima del promedio general.
En el caso de los alimentos, el rubro de mayor peso en la canasta familiar, la suba promedio fue del 21,9%, apenas por debajo del promedio regional. Por su parte, Comunicación tuvo un incremento del 23,4%, seguido de Salud con un 21,8%, Transporte con 20,6%, bebidas alcohólicas con 16,1%, y prendas de vestir y calzado, que mostraron la menor variación del período, con apenas 13,3%.
El INDEC agrupa a La Rioja dentro de la región del Noroeste Argentino (NOA), junto con Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero, lo que puede generar diferencias entre los promedios regionales y las realidades particulares de cada provincia.
Por ejemplo, en el caso de los servicios públicos, La Rioja cuenta con un marcado esquema de subsidios provinciales, especialmente en energía eléctrica y transporte público, lo que atenúa los aumentos. Sin embargo, el gas o algunos servicios privatizados no presentan el mismo nivel de contención, lo que explica parte de las variaciones dentro del rubro.
MÁS INFO
Cómo fue la inflación en el NOA
Como cada mes, este martes 14 de octubre se conocieron los datos de inflación publicados por el INDEC, correspondiente al mes de septiembre. En lo que respecta la región del noroeste (que integran La Rioja, Salta, Tucumán, Catamarca, Jujuy y Santiago del Estero) la inflación fue de 2,2%, lo que representó un aumento de 0,2% respecto al mes anterior (2,0%). Con este dato, la inflación se ubicó 0,1% por encima de la media nacional, que alcanzó 2,1%.
En la comparación interanual, la inflación acumulada en el NOA se ubicó en 22,6%, mientras que el promedio nacional fue de 22%. De acuerdo con el informe, las divisiones con mayores incrementos durante el mes fueron Educación (4,6%), Transporte (3,6%), y Salud (3%), sectores que traccionaron la suba regional.
En cambio, las categorías que mostraron las menores variaciones fueron Bebidas alcohólicas (1,4%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,7%), y Restaurantes y hoteles (1,7%).