Ciclo lectivo 2026: Formosa renovó convenios con la UTN para asegurar la continuidad de carreras técnicas

La provincia continúa con el fortalecimiento de la formación y el desarrollo del conocimiento en la región. Desde la casa de altos estudios destacaron el compromiso del gobernador Insfrán.

20 de octubre, 2025 | 15.06

Desde la provincia de Formosa, el ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz, y el decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Resistencia, ingeniero Jorge de Pedro, se firmó la renovación de convenios para garantizar la continuidad de las carreras que se dictarán en la provincia a partir de 2026.

El acuerdo se concretó durante el marco del Formosa Hack 2025, realizado en la ciudad de Formosa. Ambas autoridades destacaron la importancia de fortalecer la oferta académica en la región, con el objetivo de asegurar la formación de profesionales en áreas estratégicas para el desarrollo productivo y tecnológico de la provincia.

“Contamos con la grata presencia del decano De Pedro, quien es un hijo de esta tierra formoseña”, destacó el ministro de Cultura y Educación en diálogo con Agenfor, al anunciar la renovación de convenios con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Resistencia para garantizar la continuidad de las carreras que se dictarán en la provincia a partir de 2026.

Priorizar la educación

El decano De Pedro destacó el trabajo conjunto que vienen realizando desde hace años con el gobernador Gildo Insfrán y el rector de la UTN, Rubén Soro. Y precisó que frente a la falta de apoyo y respuesta del ámbito nacional, “estamos trabajando en un proyecto, desde la provincia de Formosa, de poder contar nosotros (UTN) con un edificio para la Facultad Regional Formosa”. Y resaltó que “el hecho de que pueda, una universidad nacional llegar hasta Formosa, con fondos provinciales, es algo nunca visto y felicito y agradezco al Gobierno provincial”.

Sobre la hackatón, el académico expresó: “Quedé maravillado con los resultados finales del trabajo intenso de esas 24 horas de chicos y chicas, la mayoría, formoseños”. Y destacó “el desarrollo y la capacidad técnica y de innovación que vi en los equipos, es asombrosa”.

“Como le dije al ministro Aráoz, estas generaciones nos están pasando por arriba por la capacidad que tienen de poder, en tan poco tiempo, plantear soluciones e ideas innovadoras apoyadas desde lo técnico”, señaló.

Asimismo, comentó que de la jornada también participaron alumnos de la extensión áulica Formosa de la UTN y sostuvo que “eso nos da orgullo”, sobre todo porque “siempre pensamos en avanzar con el sueño de poder acercar la educación a la gente y por eso me quedé muy contento con los resultados que estamos logrando en la provincia”.

De esta manera, felicitó “a la sociedad que elige seguir formando y educándose para generar el cambio que necesitamos, y al Gobierno de Formosa que tiene la clara decisión de seguir apostando a la educación para salir adelante”.

Además, mencionó que “el Instituto Politécnico Formosa es maravilloso y la verdad que es envidiable toda la infraestructura y el apoyo que tienen los formoseños para seguir formándose”.

Enfatizó en que “por eso estoy detrás de ese gran proyecto, a través de esta extensión áulica, trabajando muy fuertemente junto al Gobierno y el apoyo de la provincia de Formosa para poder tener nuestra Universidad bien instalada, ya como Facultad Regional Formosa, seguramente dentro de algún tiempo”.

Críticas al gobierno nacional

De Pedro lamentó la falta de apoyo del Gobierno nacional: “Hoy nos encontramos con un Gobierno nacional que permanentemente está denostando al sistema de educación público, algo que realmente siempre fue una característica y una insignia del país”, considerando que “es una situación muy crítica y lamentable, y que estamos esperando que inmediatamente se revierta”.