Con equipo de última generación, el Instituto Politécnico Formosa refuerza su rol clave en la formación técnica de la región

Con una nueva incorporación, la institución fortalecerá la formación de técnicos especializados, fomentará la innovación industrial y brindará servicios productivos a las empresas de la región.

23 de octubre, 2025 | 13.24

El desarrollo tecnológico y la educación técnico-profesional en Formosa dieron un nuevo paso clave con la incorporación de un equipo de corte y grabado por láser CNC CO2 de 130 W en el Instituto Politécnico Formosa (IPF). Con esta novedosa adquisición, la institución equitativa podrá capacitar técnicos especializados, impulsar la innovación industrial y ofrecer servicios productivos a las empresas locales, consolidando el vínculo entre educación e industria.

La incorporación del nuevo equipamiento forma parte de una estrategia provincial que busca fortalecer la articulación entre el sistema educativo y el entramado productivo, promoviendo una formación técnica de excelencia y generando condiciones para el desarrollo de una industria regional basada en el conocimiento.

“El objetivo es que la educación técnica no solo forme profesionales, sino que también produzca soluciones reales para la industria formoseña”, destacaron desde el IPF en comunicación con la Agencia de Noticias Formosa (Agenfor), donde subrayan que el modelo del Politécnico responde al mandato de un Estado presente que garantiza el acceso a la ciencia y la tecnología como derechos.

El nuevo láser CNC CO2 es una herramienta de alta precisión que permite realizar cortes y grabados sobre materiales como madera, acrílico, caucho, cuero, plástico, cartón y telas, generando piezas, prototipos y componentes para diseño industrial. Este equipo también servirá para la producción de rótulos, merchandising y maquetas, además de facilitar la fabricación de partes y herramientas para emprendedores y PyMEs locales.

En el ámbito educativo, el equipo amplía las posibilidades de formación de los estudiantes de la Tecnicatura en Mecatrónica, quienes podrán capacitarse en operación, programación y calibración de procesos de manufactura asistidos por láser, incorporando prácticas de software CAD/CAM y control numérico.

Su versatilidad pedagógica lo convierte en una herramienta clave para integrar la teoría con la práctica: estudiantes desde los 15 años hasta técnicos avanzados podrán desarrollar proyectos, pasantías y prototipos aplicados a problemas concretos de la industria.

El Instituto Politécnico Formosa mantiene una estrecha relación con el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación, donde operan empresas de base tecnológica como Smart Energy o la futura planta biosiderúrgica de arrabio verde. Gracias a este nuevo equipamiento, el IPF no solo refuerza su capacidad formativa, sino que se convierte en un actor productivo capaz de ofrecer servicios técnicos a esas industrias, contribuyendo a reducir costos y plazos de desarrollo.

Desde la dirección del Instituto destacaron que la llegada del láser CNC “marca un antes y un después en la educación técnico-profesional de la provincia, ya que permite trabajar bajo los mismos estándares tecnológicos que utiliza la industria moderna”.

Además, el equipo será utilizado para proyectos de manufactura avanzada, certificación de competencias técnicas y articulación con demandas locales, contribuyendo a la creación de un ecosistema industrial innovador dentro del Centro de Estudios y Formación en Manufactura Avanzada (CEFMA).

La adquisición del láser forma parte de un plan integral de equipamiento que prevé sumar routers, tornos y centros de mecanizado CNC, con el objetivo de constituir un espacio completo para la formación de operadores en procesos térmicos y sustractivos. Este ecosistema permitirá que Formosa se integre a la red nacional de manufactura avanzada, elevando la empleabilidad regional y mejorando la competitividad de las PyMEs locales.