Juventudes Conscientes: el programa riojano de seguridad vial que combina diversión y educación

Con actividades lúdicas y con el objetivo de concientizar en las escuelas se llevó adelante una jornada de capacitación en seguridad vial en la localidad de Patquía.

23 de agosto, 2025 | 14.00

Con un abordaje pedagógico y con el fin de concientizar en materia de seguridad vial en toda la provincia de La Rioja, se llevó adelante la Capacitación y Aula Taller de Educación y Seguridad Vial “Juventudes Conscientes”, una iniciativa conjunta del Ministerio de Transporte y Comunicaciones de la Provincia junto con el área de Cultura Municipal del Departamento Independencia.

A través de dinámicas educativas en las que participaron estudiantes, docentes, padres de familia y la comunidad en general, se buscó fortalecer la conciencia ciudadana sobre las normas de tránsito, la prevención de accidentes y el uso responsable de la vía pública.

Para reforzar la prevención desde el gobierno provincial convocaron a un equipo interdisciplinario de profesionales en seguridad vial “Teatro Vial Pelu y sus Amigos”, quienes realizaron actividades lúdicas y formativas para acercar el aprendizaje a los jóvenes de manera entretenida y cercana. A través de una obra de teatro, los niños corrigen a los payasos inconscientes en seguridad vial, logrando así una interacción divertida pero a la vez educativa

Cabe recordar que el Equipo Interdisciplinario del Teatro Vial, lo conforma un grupo de personas de distintas especialidades como policías y agentes de tránsito, técnicos y diplomados en seguridad vial, profesores de músicas y educación especial, instructores de educación física adaptadas, terapistas ocupacionales y familiares de víctimas de siniestros viales.

Desde el Ministerio de Transporte y Comunicaciones destacaron que estas acciones, articuladas con escuelas, colegios y áreas municipales, contribuyen a formar juventudes más conscientes, responsables y comprometidas con la seguridad vial.

La Rioja fortalece espacios de diálogo y contención en las aulas

En un trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación y la Jefatura de Gabinete de La Rioja, se llevó a cabo un ciclo de encuentros destinado a capacitar a docentes de distintas instituciones en la prevención del consumo de sustancias problemáticas en las aulas. La iniciativa, a cargo de Roberto Andalor, médico y exsecretario de Prevención de Adicciones, busca acompañar a los educadores en la creación de espacios de diálogo y contención, al mismo tiempo que fomenta la prevención y el rechazo al consumo de drogas en el ámbito escolar.

Se buscará mantener un ciclo de reuniones con jóvenes y familias para lograr un espacio de trabajo con permanencia y en conjunto, para lograr la prevención y promoción de hábitos saludables.

Desde la Secretaría de Gestión Política del Gobierno, cuya cartera está a cargo de Alejandra Oviedo, impulsan este tipo de iniciativas para fortalecer las redes de acompañamiento con las que cuenta el estado provincial, además de garantizar una escucha activa con la comunidad educativa.