Responsables de los Gobiernos de Estados Unidos y Rusia discutieron varios acuerdos energéticos al margen de las negociaciones de este mes que buscaban lograr la paz en Ucrania, según cinco fuentes familiarizadas con las conversaciones.
Estos acuerdos se presentaron como incentivos para animar al Kremlin a aceptar la paz en Ucrania y para que Washington suavizara las sanciones a Rusia, dijeron.
Rusia se ha visto apartada de la mayor parte de las inversiones internacionales en su sector energético y de cerrar grandes acuerdos debido a las sanciones impuestas tras la invasión de Ucrania que comenzó en febrero de 2022.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Los responsables discutieron la posibilidad de que Exxon Mobil vuelva a entrar en el proyecto ruso de petróleo y gas Sajalín-1, dijeron tres de las fuentes.
También plantearon la posibilidad de que Rusia compre equipos estadounidenses para sus proyectos de GNL, como Arctic LNG 2, que está bajo sanciones occidentales, dijeron cuatro fuentes.
No se pudo citar el nombre de ninguna de las fuentes porque no estaban autorizadas a hablar públicamente sobre las negociaciones.
Otra idea era que Estados Unidos comprara a Rusia buques rompehielos de propulsión nuclear, según informó Reuters el 15 de agosto.
Las conversaciones se mantuvieron durante el viaje del enviado estadounidense Steve Witkoff a Moscú a principios de este mes, cuando se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin y su enviado de inversiones Kirill Dmitriev, dijeron tres de las fuentes. También se discutieron en la Casa Blanca con el presidente estadounidense, Donald Trump, dijeron dos de las fuentes.
Estos acuerdos también se discutieron brevemente en la cumbre de Alaska el 15 de agosto, dijo una de las fuentes.
"La Casa Blanca realmente quería sacar un titular después de la cumbre de Alaska, anunciando un gran acuerdo de inversión", dijo una de las fuentes. "Así es como Trump siente que ha logrado algo."
Trump y su equipo de seguridad nacional siguen dialogando con responsables rusos y ucranianos con vistas a una reunión bilateral para detener la matanza y poner fin a la guerra, dijo un cargo de la Casa Blanca en respuesta a preguntas sobre los acuerdos. No es de interés nacional seguir negociando estos temas públicamente, dijo el responsable.
Un portavoz de Dmitriev no quiso hacer comentarios.
Exxon Mobil rechazó hacer comentarios. Rosneft y Novatek no respondieron a las solicitudes de comentarios.
Con información de Reuters