Una jueza en EEUU bloquea las deportaciones de niños migrantes no acompañados a Guatemala

31 de agosto, 2025 | 13.33

Una jueza federal emitió el domingo una orden de restricción que bloquea al gobierno de Donald Trump deportar a 10 niños migrantes no acompañados a Guatemala, después de que los abogados dijeran que las expulsiones violarían las leyes estadounidenses.

El fallo se produce tras una demanda presentada en las primeras horas de la mañana por National Immigration Law Center, un grupo de defensa pro-inmigrante, en nombre de los niños, que tienen entre 10 y 17 años.

La jueza de distrito Sparkle Sooknanan, en Washington DC, ordenó a la Administración detener las deportaciones durante 14 días y convocó una audiencia urgente al mediodía, diciendo que parecía que los niños estaban en proceso de ser expulsados.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El gobierno de Trump llegó a un acuerdo con Guatemala que permitiría la remoción de niños no acompañados de regreso al país y planeaba comenzar las deportaciones este fin de semana, dijeron a Reuters un funcionario actual y dos ex funcionarios estadounidenses. Los planes fueron reportados por primera vez por CNN el viernes.

Trump, un republicano, puso en marcha una amplia represión de la inmigración después de regresar a la Casa Blanca en enero.

Los niños migrantes que llegan a las fronteras de Estados Unidos sin un padre o tutor son clasificados como no acompañados y enviados a refugios administrados por el Gobierno federal hasta que puedan ser colocados con un familiar o un hogar de acogida, un proceso descrito en la ley federal.

Melissa Johnston, directora del programa para niños no acompañados de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, envió el jueves un correo electrónico al personal en el que pedía que se detuviera la liberación de todos los niños guatemaltecos, salvo los que estuvieran patrocinados por padres o tutores legales en Estados Unidos, según una copia revisada por Reuters y uno de los ex funcionarios.

En una demanda legal presentada el domingo, el National Immigration Law Center y el Young Center for Immigrant Children's Rights dijeron que las deportaciones serían una "clara violación de las protecciones inequívocas que el Congreso les ha proporcionado como niños vulnerables".

"Los demandados están planeando inminentemente transferir ilegalmente a los demandantes a la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ("ICE") para ponerlos en vuelos a Guatemala, donde pueden enfrentar abuso, negligencia, persecución o incluso tortura, en contra de sus mejores intereses", decía la demanda.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, organismo del que depende el ICE, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Guatemala no quiso hacer comentarios.

Sooknanan, que fue nombrada por el predecesor demócrata de Trump, Joe Biden, había programado inicialmente una audiencia para las 3 p.m. ET (1900 GMT) del domingo, pero adelantó el horario, diciendo que parecía que las deportaciones estaban en progreso.

Con información de Reuters