9;N/EL CAIRO, 10 oct (Reuters) -El Gobierno de Israel ratificó el viernes un alto el fuego con el grupo miliciano palestino Hamás, lo que despeja el camino para suspender las hostilidades en Gaza en un plazo de 24 horas y liberar a los rehenes israelíes retenidos en las 72 horas siguientes.
El gabinete israelí aprobó el pacto a primera hora de la mañana del viernes, unas 24 horas después de que los mediadores anunciaran el acuerdo, que prevé la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos y el inicio de una retirada gradual de las tropas israelíes de Gaza en virtud de la iniciativa del presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra de Gaza, que comenzó hace dos años.
"El Gobierno acaba de aprobar el marco para la liberación de todos los rehenes: los vivos y los fallecidos", dijo la cuenta de X en inglés del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
La guerra ha agravado el aislamiento internacional de Israel y ha trastornado Oriente Próximo, convirtiéndose en un conflicto regional que ha atraído a Irán, Yemen y Líbano. También ha puesto a prueba la relación entre Estados Unidos e Israel, ya que Trump pareció haber perdido la paciencia con Netanyahu y le presionó para que lleguara a un acuerdo.
Tanto israelíes como palestinos se alegraron tras el anuncio del acuerdo, el mayor paso dado hasta ahora para poner fin a dos años de guerra en la que han muerto más de 67.000 palestinos, y devolver a los últimos rehenes secuestrados por Hamás en los mortíferos ataques que iniciaron el asalto.
El jefe de Hamás en Gaza en el exilio, Jalil al-Haya, dijo que había recibido garantías de Estados Unidos y otros mediadores de que la guerra había terminado.
Un portavoz del Gobierno israelí dijo que el alto el fuego entraría en vigor 24 horas después de que el Gobierno aprobara el acuerdo. Tras ese periodo de 24 horas, los rehenes retenidos en Gaza serían liberados en un plazo de 72 horas.
Se cree que 20 rehenes israelíes siguen vivos en Gaza, mientras que 26 se dan por muertos y se desconoce la suerte de dos. Hamás ha indicado que recuperar los cuerpos de los muertos puede llevar más tiempo que liberar a los que están vivos.
Una vez que el acuerdo esté operativo, camiones cargados de alimentos y ayuda médica entrarán en Gaza para ayudar a los civiles, cientos de miles de los cuales se han refugiado en tiendas de campaña después de que las fuerzas israelíes destruyeran sus hogares y arrasaran ciudades enteras.
DIFICULTADES PENDIENTES
El acuerdo, si se aplica plenamente, acercará a ambas partes más que cualquier otro esfuerzo anterior para detener la guerra.
Sin embargo, muchas cosas podrían salir mal. Incluso después de la firma del acuerdo, una fuente palestina afirmó que la lista de cientos de palestinos que debían ser liberados no estaba cerrada. El grupo busca la libertad de algunos de los presos palestinos más destacados recluidos en cárceles israelíes, así como de cientos de personas detenidas durante el asalto de Israel.
Aún no se han debatido otros pasos del plan de 20 puntos de Trump. Entre ellos, cómo se gobernará la destrozada Franja de Gaza cuando finalicen los combates y el destino final de Hamás, que hasta ahora ha rechazado las exigencias de Israel de que se desarme.
Netanyahu también se enfrenta al escepticismo de su coalición de Gobierno, ya que muchos se oponen desde hace tiempo a cualquier acuerdo con Hamás. El ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben-Gvir, dijo que votaría a favor de la caída del Gobierno si no se desmantelaba Hamás.
No obstante, el anuncio del fin de los combates y la devolución de los rehenes fue recibido con júbilo.
"TODA LA FRANJA DE GAZA ESTÁ FELIZ"
"Gracias a Dios por el alto el fuego, por el fin del derramamiento de sangre y de las matanzas", dijo Abdul Mayid Abd Rabbo en Jan Yunis, en el sur de Gaza. "Toda la Franja de Gaza está feliz, todo el pueblo árabe, todo el mundo está feliz con el alto el fuego y el fin del derramamiento de sangre".
Einav Zaugauker, cuyo hijo Matan es uno de los últimos rehenes, lo celebraba en la llamada Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, donde desde hace tiempo se reúnen las familias de los apresados en el ataque de Hamás que desencadenó la guerra hace dos años.
"No puedo respirar, no puedo respirar, no puedo explicar lo que siento (...) Es una locura", dijo.
En Gaza, los ataques israelíes continuaron antes del inicio oficial del alto el fuego, pero hubo muchas menos víctimas mortales que las decenas que morían a diario en las últimas semanas. Las autoridades sanitarias locales informaron de siete muertos en dos ataques israelíes distintos el jueves.
TRUMP SE DIRIGE A ORIENTE PRÓXIMO
Trump dijo que se desplazará a Oriente Próximo el domingo para posiblemente asistir a la ceremonia de firma en Egipto, y el presidente de la Knéset israelí, Amir Ohana, le invitó a dirigirse al órgano legislativo, lo que supondría el primer discurso de este tipo de un presidente estadounidense desde 2008.
El acuerdo recibió el apoyo de países árabes y occidentales y se consideró un gran logro diplomático de Trump.
Los países occidentales y árabes se reunieron en París para discutir una fuerza internacional de mantenimiento de la paz y ayuda a la reconstrucción de Gaza una vez que cesen los combates.
Estados Unidos desplegará 200 soldados como parte de un destacamento especial para la estabilidad de Gaza, sin estadounidenses sobre el terreno en el enclave palestino, dijeron el jueves dos altos cargos estadounidenses.
Con información de Reuters