El NEA planifica su futuro productivo y Formosa será sede de un encuentro clave para la región: los detalles

Se trata del Primer Encuentro Federal de Nodos APIA, el cual tiene el objetivo de fomentar la colaboración y el desarrollo industrial, empresarial y emprendedor sostenible en la región.

10 de marzo, 2025 | 09.00

El Gobierno de Formosa, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Económico, presentó el Primer Encuentro Federal de Nodos APIA Región NEA, que se llevará a cabo el próximo 27 de marzo en el Galpón "G" del Paseo Costanero.

El evento está dirigido a parques industriales, logísticos y tecnológicos, empresas, startups, fondos de inversión, profesionales, emprendedores, cámaras empresariales, universidades y organismos del sector público. Su objetivo es fomentar la colaboración y el desarrollo industrial, empresarial y emprendedor sostenible en la región, con una mirada en mercados nacionales e internacionales.

En esta edición, que tendrá a Formosa como anfitriona, se abordarán temas clave como nuevas tecnologías, sostenibilidad, logística y movilidad, cuencas maduras, startups y financiamiento.

El acto de presentación contó con la participación de Camilo Javier Orrabalis, secretario de Ciencia y Tecnología; Horacio Cosenza, subsecretario de Desarrollo Económico; Rodolfo Games, presidente de la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA); Rodrigo Sandoval, subsecretario de Empleo; y Darío Martín Vergara, director de Industria, Hidrocarburos y Minería. También estuvieron presentes representantes de cámaras empresariales y Guillermo Arévalo, titular de la Agencia de Desarrollo Empresarial (ADE).

Cosenza destacó la importancia del encuentro y explicó que el objetivo es generar un espacio de intercambio entre empresarios locales y del Norte Argentino, promoviendo el desarrollo de negocios.

“Es fundamental la participación de empresas formoseñas, pero también de otras provincias, porque esto permite la creación de vínculos estratégicos”, afirmó. Por su parte, Orrabalis resaltó el papel del Polo Científico de Formosa y mencionó que empresas de relevancia internacional, como "Formosa Biosiderúrgica", estarán presentes en la jornada.

Rodolfo Games subrayó que estos encuentros permiten detectar nuevas inquietudes del sector empresario y fomentar proyectos innovadores. Asimismo, remarcó que una parte fundamental de los Nodos APIA es el acceso al financiamiento y la generación de negocios regionales, integrando la producción y la logística con el uso de nuevas tecnologías e inteligencia artificial.

“El evento contará con expertos y empresas nacionales e internacionales, quienes acercarán herramientas y soluciones a los participantes”, adelantó. Además, confirmó que la participación será gratuita y se realizará a través de inscripción en línea.

El empresario Adrián Cometto, oriundo de Pirané, valoró la iniciativa y la consideró clave para el fortalecimiento de las empresas locales. “Este tipo de eventos nos permite establecer redes comerciales y generar oportunidades de compra y venta con empresas de todo el país”, comentó Cometto. Finalmente, destacó el apoyo del Gobierno provincial al sector, recordando que su empresa recibió dos créditos que ayudaron a expandir su negocio. “Sabemos qué contamos con ese respaldo para seguir creciendo”, concluyó el empresario.