De acuerdo con el padrón electoral 2025, 491.558 formoseños estarán habilitados para votar en las próximas elecciones provinciales y nacionales, que se realizarán el domingo 26 de octubre. La distribución del electorado es prácticamente equilibrada entre hombres y mujeres, y se concentra mayoritariamente en el departamento Formosa, que reúne el 43,58% del total de votantes.
El informe oficial detalla que Formosa cuenta con 265 establecimientos habilitados para votar en todo el territorio provincial. Del total de votantes registrados, 245.681 son hombres (49,98%), 245.873 son mujeres (50,02%), y se contabilizan 4 personas no binarias.
Además, el padrón incluye 16.246 jóvenes de 16 y 17 años, que representan el 3,31% del total de electores y podrán participar de manera optativa en los comicios.
Los departamentos donde mas se concentran los votantes
Por departamentos, la capital provincial concentra más de dos de cada cinco votantes, con 214.219 electores, seguida por Pilcomayo (79.055, 16,08%), Patiño (65.279, 13,28%) y Pirané (57.091, 11,61%), que en conjunto reúnen gran parte del padrón.
En contraste, los distritos con menor densidad electoral son Ramón Lista (13.418, 2,73%), Matacos (14.071, 2,86%) y Bermejo (14.090, 2,87%), mientras que Laishí (17.153, 3,49%) y Pilagás (17.182, 3,50%) se ubican en un rango intermedio.
La conformación del padrón refleja una estabilidad demográfica y paridad de género en la provincia, además de una leve ampliación del voto joven respecto a años anteriores. En total, Formosa contará con casi medio millón de ciudadanos habilitados para definir autoridades en un año electoral clave, consolidando la participación ciudadana como eje de la democracia provincial.
MÁS INFO
Qué pasa si no votás el 26 de octubre en Formosa
El voto es obligatorio para argentinos de 18 a 70 años, y quienes no concurran sin justificación deberán afrontar una multa económica.
De acuerdo con el Artículo 125 del Código Electoral Nacional, las sanciones por no emitir el voto aumentan según la cantidad de infracciones registradas. Los valores vigentes para las elecciones legislativas de 2025 son:
- Primera infracción: $50
- Segunda infracción: $100
- Tercera infracción: $200
- Cuarta infracción: $400
- Quinta o más infracciones: $500
Los ciudadanos que no voten quedarán incorporados al Registro de Infractores al Deber de Votar, disponible en infractores.padron.gob.ar.
Quiénes están obligados a votar y quiénes no
El voto en Argentina es universal, igual, secreto y obligatorio. Sin embargo, existen excepciones: Es optativo para los jóvenes de 16 y 17 años, los mayores de 70 años y los argentinos que residen en el exterior.
También quedan exceptuados quienes el día de la elección se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación, los jueces y personal de servicios públicos afectados a sus funciones, las personas con enfermedades o limitaciones físicas acreditadas, y aquellas inhabilitadas judicialmente.
