Este martes, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó el acceso al padrón definitivo para las elecciones nacionales de 2025, donde La Rioja pondrá en juego dos escaños clave. Con esta publicación, los ciudadanos pueden consultar su lugar de votación a través del sitio oficial, sólo con el número de DNI, género, distrito y un código de validación.
El padrón detalla información para la jornada electoral del domingo 26 de octubre, como el establecimiento asignado, dirección, número de mesa y orden de padrón. Además, hasta el 26 de septiembre habrá plazo para realizar reclamos en caso de detectar errores u omisiones.
La publicación de los padrones responde al cronograma electoral anual, que fija cada una de las etapas previas a los comicios. Según lo previsto, el 21 de septiembre comenzará oficialmente la campaña electoral en medios de comunicación audiovisuales, lo que marcará el inicio de la recta final hacia los comicios legislativos.
El escenario electoral de la provincia
El peronismo presenta su lista a través de Federales Defendamos La Rioja, la cual refleja la apuesta por sostener la hegemonía política en la provincia, repitiendo a los candidatos de la última fórmula ganadora en 2021. Tanto los candidatos y actuales diputados nacionales, Gabriela Pedrali como Ricardo Herrera llegan respaldados por la estructura del gobierno provincial y buscan una nueva victoria igual de contundente que en 2021 para garantizar la renovación completa de las bancas riojanas peronistas.
En la vereda opositora, La Libertad Avanza buscará consolidar su lugar como segunda fuerza, con el joven empresario Gino Visconti, quien estará acompañado por la dirigente chileciteña Carolina Moreno. Aunque en la provincia su estructura es más débil que en otros distritos, confían en captar el voto de rechazo a la política tradicional, apelando a la estrategia que utilizó el Gobierno nacional en las últimas elecciones del año.
También se encuentra en la disputa la Unión Cívica Radical (UCR), con Gustavo Galván (Presidente de la UCR Provincial y Diputado Provincial) en la cabeza de fórmula para Diputados Nacionales. A su vez, Galván será secundado por la dirigente Silvia Fernández.
MÁS INFO
La oferta electoral no se agota en las tres fuerzas principales. A la contienda también se suma Fuerzas del Centro, que lleva como primer candidato a Gustavo “Guga” Canteros, acompañado por Selva Puga en la fórmula. Se trata de un espacio de reciente conformación que apuesta a instalar una alternativa distinta a los polos dominantes, con el desafío de hacerse un lugar en una elección marcada por la polarización.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U) también tendrá presencia en el cuarto oscuro, con la postulación de Carolina Goycochea y Francisco Narváez como titulares. Por último, el Frente Provincias Unidas tiene a Rubén Galleguillo como primer candidato a Diputado Nacional, junto a Mónica Pilquiman, completando así el esquema electoral riojano para el 26 de octubre.
Cómo será la votación concurrente
Desde el Tribunal Electoral de La Rioja informaron que el elector deberá presentarse en la mesa asignada por el padrón electoral con la última versión del DNI. Ahí votará a diputados provinciales y diputados nacionales, y el sufragio lo ejecutará en dos urnas por separado.
Cabe destacar que en esta oportunidad, comenzará a regir la Boleta Única de Papel (BUP) en el que marcará con lapicera. Este método evita la multiplicidad de boletas y reduce el riesgo de fraude o faltante de papeletas.
El elector podrá marcar con una tilde o un círculo el voto. Lo importante es que debe quedar en evidencia es la manifestación de la voluntad del elector. Así se deberá doblar de la manera en que se indique, y el votante deberá tener en cuenta que no quede a la vista la opción que eligió.