El pasado jueves 28 de agosto, los candidatos a diputados nacionales del Frente de la Victoria de Formosa mantuvieron una reunión informativa con dirigentes, militantes y vecinos de la jurisdicción N°4, que abarca los circuitos 4, 7 y 11 de la ciudad capital. El encuentro estuvo marcado por un fuerte llamado a poner un límite a las políticas de ajuste que impulsa el gobierno de Javier Milei.
La licenciada Graciela de la Rosa, primera candidata en la lista, dialogó con Agencia de Noticias Formosa (Agenfor) y explicó que durante la jornada se informó a los presentes sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), que se estrenará en las elecciones del próximo 26 de octubre. Pero más allá de lo técnico, el clima estuvo atravesado por el malestar social que, según los dirigentes, se profundiza día a día como consecuencia de las medidas del oficialismo nacional.
De la Rosa destacó el acompañamiento de los vecinos y valoró la calidez del encuentro, pero fue contundente al analizar la coyuntura: “Las políticas de Milei se están sintiendo con más fuerza ahora. Comenzaron con los jubilados, siguieron con los empleos públicos, el cierre de ministerios y decretos que paralizaron organismos clave como el INTA o el INTI”.
Según la candidata, esas decisiones tienen un correlato directo en la vida cotidiana: “Ellos muestran la inflación como si estuviera bajo control, pero la realidad es que los precios suben y el bolsillo rinde cada vez menos. El poder adquisitivo se deteriora día a día y la gente ya no llega a fin de mes, ni siquiera a la primera quincena”.
MÁS INFO
Frente a ese escenario, subrayó la necesidad de que el Congreso Nacional funcione como un contrapeso, ya que “Milei va a intentar sumar más diputados y senadores para blindar su modelo de ajuste". "Le falta cerrar todavía medio Estado y después de las elecciones va a venir un ajuste más duro, producto del endeudamiento que está tomando el Gobierno nacional”, agregó.
En ese sentido, insistió en que la oposición tiene el desafío de poner un freno legislativo: “Queremos frenar sus DNU, sus facultades delegadas y defender la coparticipación federal, que hoy está en la mira del Gobierno para recortar recursos a las provincias”.
La candidata también cuestionó que el Ejecutivo nacional lleve dos años sin presupuesto aprobado, lo que a su juicio implica un vaciamiento de la institucionalidad, lo que lo convierte en un gobierno "que no respeta la Constitución Nacional y gobierna a espaldas del pueblo”.
Por último, De la Rosa se mostró confiada en el aporte que los representantes formoseños pueden hacer desde el Congreso. “Tanto Fabián Cáceres como yo vamos a representar al peronismo, al Frente de la Victoria, con el faro del Modelo Formoseño y la conducción clara del gobernador Gildo Insfrán. Formosa tiene un Estado eficiente, desendeudado y con justicia social. Ese modelo queremos llevar a la Nación”, concluyó.