Elecciones 2025: una por una, cómo quedaron todas las bancas del Congreso en el NOA

La región del noroeste argentino mostró distintos tipos de resultados en cada una de sus provincias, dejando un mapa electoral complejo. Cómo votaron en la región.

28 de octubre, 2025 | 17.25

En estas elecciones del 26 de octubre de 2025, los resultados en todos el país fueron muy diversos y llamaron la atención al panorama político nacional. En la región del Noroeste Argentino, la provincia de La Rioja consiguió el triunfo peronista con un 43,57%; en Catamarca, Fuerza Patria se impuso con 45,66% de los votos; en Tucumán, el Frente Tucumán Primero consiguió el 50,57%; en las provincias de Salta y Jujuy, el oficialismo nacional logró imponerse (con 41,42% y 37,22%, respectivamente); por último, el Frente Cívico por Santiago logró el 51,36% en Santiago del Estero.

Los resultados en La Rioja

El 26 de octubre, La Libertad Avanza sacó un 43,27% de los votos, mientras que su principal rival en la provincia, Federales Defendamos La Rioja, llegó al 43,57% de los votos escrutados, en una jornada electoral reñida entre ambos bandos. De esta manera, el peronismo y el oficialismo nacional se repartirán las dos bancas en juego en el Congreso Nacional, con Gabriela Pedrali y Gino Visconti, respectivamente.

Por otra parte, la Unión Cívica Radical llegó al 5,63%; la fórmula de Provincias Unidas cosechó 3,26% de los votos; el Frente de Izquierda llegó al 1,95%; Las Fuerzas del Centro consiguieron un 1,34%, por último, Republicanos Unidos se quedó con el 0,93% de los comicios.

Los resultados en Catamarca

Fuerza Patria lidera con el 45,31% de los sufragios, seguido de Alianza LLA, que obtiene el 34,22%. Más atrás se ubican Somos Prov. Unidas (11.075 votos)Hacemos Renac. Cat. (5.495 votos) y MID (5.387 votos). De este modo, Fernando Monguillot Claudia Palladino representarán al peronismo en Diputados, mientras que Carlos Brizuela hará lo propio por el oficialismo nacional.

Por primera vez en las elecciones de Catamarca hubo dos urnas distintas, una para los cargos provinciales, que se eligieron con el sistema tradicional, y otra para los nacionales, en la que se implementó la boleta única de papel (BUP). A nivel provincial, se renovaron 21 bancas en la Cámara de Diputados y ocho del Senado de la provincia. Además, se eligieron concejales en 22 municipios, por un total de 48 cargos.

Los resultados en Tucumán

En Diputados, Tucumán Primero lidera con el 50,53% de los sufragios, seguido de Alianza LLA, que obtiene el 35,21%. Más atrás se ubican Uni. por Tucuman (82.609 votos)Fuerza Republicana (22.335 votos) y FIT-U (17.133 votos). Así, el Frente Tucumán Primero logró meter a Osvaldo Francisco Jaldo y Gladys del Valle Medina, mientras que La Libertad Avanza consiguió meter a Federico Agustin Pelli y María Soledad Molinuevo.

El escrutinio preliminar arroja que en la provincia de Tucumán se han sufragado 1.037.203 votos, lo que representa el 98,24% previsto para estas Elecciones 2025. En cuanto a los votos en blanco, se han contado un total de 9.522 votos (0,90%), mientras que también se registran 118 votos impugnados y 17.420 nulos.

Los resultados en Salta

En la categoría de senadores, La Libertad Avanza obtuvo el 41,5%, mientras que Primero Los Salteños alcanzó el 27,9%. En la categoría de diputados, La Libertad Avanza obtuvo el 38,4% y Primero Los Salteños, el 33,2%. De esta manera, María Gabriela Flores y Carlos Raúl Zapata representarán en la Cámara de Diputados a LLA, mientras que en el Senado lo harán María Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán Coraita.

Por parte de Primero Los Salteños, el representante que irá a la Cámara Baja será Bernardo José Biella Calvet; mientras que en la Cámara Alta del Congreso ingresará Flavia Gabriela Royón.

Los resultados de Jujuy

Alianza LLA lidera con el 37,42% de los sufragios, seguido de Jujuy Crece, que obtiene el 19,82%.Más atrás se ubican Fuerza Patria (62.359 votos)Prim. Jujuy Avanza (60.539 votos) y FIT-U (39.760 votos). Así, Alfredo Gonzáles y Bárbara Andreussi ingresarán a la Cámara Baja del Congreso por La Libertad Avanza, mientras que María Inés Zigarán hará lo propio por Jujuy Crece.

El domingo 11 de mayo, la provincia de Jujuy realizó elecciones en las que se pusieron en juego 24 de las 48 bancas de su Legislatura, junto con distintas autoridades municipales y comunales. El frente Jujuy Crece se impuso con el 38% de los votos, mientras que La Libertad Avanza alcanzó el segundo lugar con un 20,9%.

Los resultados de Santiago del Estero

Con respecto a la Cámara Baja, en Santiago del Estero se ubica en primer lugar Fte. Cívico Por Santiago, con el 51.36% de los sufragios, en tanto que en segunda posición se encuentra Fuerza Patria, con el 20.89%, y le sigue La Libertad Avanza, con el 14.46%. El Frente Cívico por Santiago se impuso ampliamente con el 69,78% de los votos (234.130 sufragios). En segundo lugar se ubicó Despierta Santiago con el 12,27% (41.196 votos), seguido por La Libertad Avanza con el 11,96% (40.155 votos).

El Frente Cívico por Santiago se impuso ampliamente con el 69,78% de los votos (234.130 sufragios). En segundo lugar se ubicó Despierta Santiago con el 12,27% (41.196 votos), seguido por La Libertad Avanza con el 11,96% (40.155 votos). Del mismo modo, Elías Suárez se consagró ganador de la elección, convirtiéndose en el nuevo gobernador y abriendo un capítulo distinto en la historia política de la provincia.