El Tribunal Electoral de Formosa oficializó a los candidatos electos: cómo queda la legislatura formoseña

Tras las elecciones del pasado 29 de junio, nuevos representantes del pueblo formoseño tomarán posesión durante cuatro años para ser representante sen el Poder Legislativo provincial.

12 de julio, 2025 | 13.00

Con los resultados definitivos de las elecciones del pasado domingo 29 de junio, el Tribunal Electoral Permanente de Formosa difundió este lunes el acta oficial mediante la cual asigna las bancas a los candidatos electos para el Poder Legislativo de la provincia. Se incluyen a los 15 nuevos diputados provinciales y a los 30 convencionales constituyentes que asumirán sus cargos siendo representantes de todo el territorio formoseño.

Quienes son los nuevos funcionarios de Formosa

Para diputados provinciales que ingresarán en el periodo 2025-2029:

  • Samaniego, Agustín 
  • Santillán Del Valle, Azucena
  • Vera, Rodrigo Emmanuel
  • Villaggi Agostina
  • Escobar Estela Del Carmen
  • Navas Rafael Alejandro Ceferino
  • Benítez León Myrian Celeste
  • López Tozzi Esteban Gabriel
  • Montoya Miguel Alfredo
  • Arrua Hugo Arsenio
  • Villarruel Claudia Inés
  • Román Jorge
  • Zaiser Carla Silvina
  • Passadore Rosa Beatriz
  • Sandoval Rodrigo Martín

Bancas de convencionales constituyentes:

  • De La Rosa María Graciela
  • Vera Rodrigo Emmanuel
  • Insfrán Grisel Mabel
  • Paoltroni Francisco Manuel
  • Muracciole Adrián Marcelo
  • Martínez María De Los Ángeles
  • Basualdo Atilio
  • Caballero Fermín
  • Aguayo Sosa Nilda Lucila
  • Del Riccio Ana María Del Carmen
  • Pérez Edgar Adrián
  • Fridman María Sofía
  • Prati Gisela Andrea
  • Evans Guillermo Federico
  • Vizcaíno Braida Roberto Domingo
  • Giménez Karina Edith
  • Romay Héctor Mario
  • Méndez Valeria Ruth
  • Montiel Juan Carlos
  • García Hugo Orlando
  • Benítez Alicia Edith
  • Olmedo José Agustín
  • Míguez Pablo Sebastián
  • Benítez Bernarda Ramona
  • Cardozo Gricel Noemí
  • Soñez Osvaldo Carlos
  • Almirón Blanca Azucena Del Valle
  • Neme Ana Gabriela
  • Solalinde Rubén Darío
  • Acosta Graciela Andrea

La disputa por los ATN

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, en relación a los fondos destinados a las provincias, los gobernadores de las 23 jurisdicciones y el jefe de Gobierno porteño presentaron dos proyectos en el Senado para reclamar por la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles líquidos. Las iniciativas recibieron el respaldo de la mayoría de los bloques legislativos. En este contexto, el diputado nacional de Unión por la Patria (UP) por Formosa, Luis Basterra, remarcó que desde su bloque trabajan para impulsar el reclamo federal.

En diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), Basterra señaló que los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño “tienen la responsabilidad de llevar adelante el ordenamiento de una sociedad”, y cuestionó la postura del presidente Javier Milei, al afirmar que “desprecia al Estado y la intervención de la voluntad popular para ordenar el funcionamiento de una sociedad”, lo que, según indicó, genera un conflicto entre el Gobierno nacional y las provincias.