El pasado domingo se celebraron las elecciones municipales de Clorinda, Formosa, en donde el peronismo arrasó con un abrumador 83,28% del total de los votos. El ganador de la fecha electoral resultó Ariel Caniza, quien ejercía como intendente interino tras la repentina muerte de Manuel Celauro, al imponerse con el 46,61% de los votos.
El flamante intendente electo comenzó su mandato interno en 2023 debido al repentino fallecimiento del jefe comunal (que a la vez era su tío) debido a su cargo de presidente del Concejo Deliberante de Clorinda. Esto es lo que marca la Ley N° 1028, conocida como Ley de Municipios: como el deceso de Manuel Celauro se produjo faltando más de dos años para finalizar el mandato, la obligación del presidente del Concejo Delirante es reemplazarlo interinamente.
Tras su triunfo en los comicios electorales, ratificó su gestión como intendente hasta el 2027. El nuevo intendente electo celebró junto a una multitud que lo acompañó y agradeció el acompañamiento, en diálogo con medios locales: "A cada uno de los vecinos que confió en este proyecto. Fue una campaña de agravios y mentiras donde nos tocaron lo más íntimo, pero salimos de eso con mucho amor y trabajo, por eso logramos este triunfo".
Cómo se vivió la jornada
Los resultados provisionales reflejaron una clara supremacía del Partido Justicialista, que se impuso ampliamente sobre la oposición nucleada en el lema Confederación Frente Amplio Formoseño. Ariel Caniza se posicionó como el gran ganador al cosechar 15.415 votos (46,61%), seguido por el también justicialista Arturo Cabral, quien obtuvo 8.727 votos (26,39%). El tercer lugar fue para Marcelo Ocampo, representante del Frente Amplio Formoseño, con 3.605 sufragios (10,90%).
Otros candidatos del PJ, como Javier Isabelino Paredes, también obtuvieron respaldo significativo, sumando 3.398 votos (10,27%). En tanto, los postulantes opositores Abraham Skierkier, Rubén Acosta y Jonathan Muller quedaron rezagados, con 904 (2,73%), 654 (1,98%) y 368 votos (1,11%), respectivamente.
En diálogo con medios locales, Sandra Moreno, jueza del Tribunal Electoral Permanente (TEP), celebró el trabajo coordinado del personal del Tribunal Electoral, personal policial, autoridades de mesa y delegados, y consideró que fue una jornada "exitosa". En ese marco, destacó: "No hubo ningún tipo de denuncia ante el TEP ni ante la Justicia Federal. Solo fueron publicaciones de fotos de distintos lugares que no se puede verificar el lugar y subidas en sus redes privadas".
"Así que no se puede tomar eso como una denuncia", afirmó la jueza y destacó que ninguno de los candidatos ni apoderados "ha formalizado ningún tipo de denuncia, por eso solo fueron publicaciones falsas que estuvieron circulando".
Las operaciones de Gabriela Neme
La diputada provincial Gabriela Neme, quien se encontraba en Clorinda generando contenido para sus redes sociales en el marco de la elecciones municipales, prepara una serie de denuncias por el supuesto votos de ciudadanos argentinos que ingresan desde Paraguay. En tanto, el candidato libertario Marcelo Ocampo, respaldado por la legisladora, no vota en esta ciudad que pretende gobernar.
Con el título "¡Viva Clorinda Libre!", la diputada libertaria subió un video a sus redes sociales desde temprano "acompañando" a los clorindenses a elegir su próximo intendente: "Intendente que para el bien de Clorinda tiene que ser uno de los 4 de la oposición, aquella posición que hoy deja de serlo porque estamos preparados para gobernar".
En ese sentido, se tomó el trabajo de visitar a los cuatros candidatos para tomarse fotografías y subirlas a sus redes sociales. "Llegó el momento de avanzar, de conseguir esa Formosa libre y el primer paso para ello es una Clorinda Libre", expresó la legisladora que acompaña a todos los candidatos que no son peronistas e incluso a uno que se fue de esa localidad cuando terminó el colegio secundario.
Cabe destacar que Marcelo Ocampo no puede votar en Clorinda, y de hecho logró votar en elecciones anteriores en Formosa gracias a una habilitación del Tribunal Electoral Permanente. Pero lo que defiende en su candidato no lo permite en otra gente.