En un contexto económico adverso para las pymes y empresas del país, La Rioja logró destacarse en el primer semestre de 2025 al registrar un crecimiento en la cantidad de empleadores formales. Según datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT), la provincia sumó 152 nuevos empleadores, consolidándose como una de las pocas jurisdicciones del país que amplió su tejido productivo en medio de la crisis.
El relevamiento oficial, realizado por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT), analizó el período comprendido entre diciembre de 2024 y junio de 2025, y reveló que, mientras 3.647 empresas con al menos un trabajador registrado cerraron en Argentina, La Rioja pasó de 2.464 a 2.616 firmas.
Este incremento del 6,17% coloca a la provincia entre las pocas que lograron expandir su tejido productivo, en contraste con la tendencia general de caída observada en la mayoría de las jurisdicciones, incluyendo Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
A nivel nacional, el sector más afectado fue transporte y almacenamiento, que perdió 1.396 firmas. También se registraron caídas significativas en la industria manufacturera y los servicios inmobiliarios. Sin embargo, en La Rioja, el aumento en la cantidad de empresas refleja una dinámica económica distinta y un mercado local más resiliente frente a la crisis.
Junto a La Rioja (+152 empleadores), solo cinco provincias lograron revertir la tendencia negativa en el primer semestre de 2025: Neuquén (+214), Formosa (+39), Catamarca (+20) y Tucumán (+20). Este comportamiento marca una excepción en el norte del país, donde algunas economías regionales lograron sostener o ampliar su actividad a pesar del difícil contexto macroeconómico. En ese marco, el caso de La Rioja se destaca no solo por estar entre las pocas con crecimiento, sino por registrar el segundo mayor aumento absoluto en cantidad de empresas formales, consolidándose como una señal alentadora en medio del debilitamiento del empleo formal a nivel nacional.
La Rioja, con voz propia en la mesa minera nacional
En el marco de las políticas impulsadas por el Gobierno de La Rioja para fortalecer el desarrollo económico regional, la provincia se incorporó oficialmente a la Mesa de Empresas y Sociedades Mineras Provinciales. Este espacio de colaboración interempresarial tiene como objetivo potenciar la cooperación entre las provincias del Norte y Cuyo.
La conformación de la Mesa tuvo lugar recientemente en el Nodo Tecnológico de Catamarca, con la participación de autoridades provinciales y representantes de las empresas estatales del sector. Este nuevo ámbito está integrado por compañías mineras de La Rioja, Catamarca, San Juan, Mendoza y Salta, con el propósito de compartir recursos estratégicos, sumar escala y construir una voz unificada ante el Estado nacional y los actores internacionales del rubro.