Soberanía energética y recurso renovable: La Rioja culminó con el montaje de la nueva planta eólica en Parque Arauco

Tras la instalación de 18 aerogeneradores de última tecnología, comenzará a funcionar para toda la región en el 2025.

16 de mayo, 2025 | 17.19

Parque Arauco anunció la finalización del montaje de su nuevo parque eólico PEA III E2, ubicado en la provincia de La Rioja. El proyecto, que incluye la instalación de 18 aerogeneradores Siemens Gamesa SG 132 de última generación, permitirá alcanzar una capacidad instalada total de 99,4 megavatios (MW). Es así que se espera que el parque entre en operación comercial durante el tercer trimestre de 2025.

El nuevo emprendimiento representa un avance clave en el desarrollo de energías limpias en la región, y refuerza el compromiso de la empresa con la transición hacia una matriz energética más sustentable. Los 18 aerogeneradores aportarán 64 MW al sistema, que se suman a las instalaciones previas, lo que hará alcanzar así el total de capacidad proyectada. 

Impulso a la economía regional 

Durante su desarrollo, el montaje del parque eólico PEA III E2 generó 300 empleos directos y más de 100 puestos de trabajo indirectos, lo que impulsa la economía local y y fomenta la capacitación de trabajadores en el sector energético. Esta inversión no solo potencia el crecimiento de la industria de las energías renovables en La Rioja, sino que también promueve la especialización técnica y el fortalecimiento de capacidades en la región.

Según informaron, los aerogeneradores de última tecnología permiten una producción eficiente de energía, lo que maximiza el aprovechamiento del viento y garantiza un mayor rendimiento óptimo. Además, el avance tecnológico no sólo contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también refuerza la independencia energética y el desarrollo sustentable del país.

Finalmente, se destacó que con la finalización del montaje del PEA III E2, Parque Arauco se vuelve una referencia en la región y marca el camino hacia una matriz energética más limpia, además de tener un total cuidado y protección del medioambiente, el desarrollo económico y el bienestar de los riojanos.

La Rioja impulsan una mirada integral para abordar el acceso a la electricidad en toda la región

La provincia promueve una perspectiva integral para abordar el acceso a la energía eléctrica en todo su territorio. Como parte de este esfuerzo, se llevará a cabo el Foro Energético Provincial el próximo 28 de mayo, donde se discutirán estrategias para asegurar un suministro equitativo del servicio. 

Este continúa como un desafío que aún persiste en diversas áreas de la provincia. En este contexto, distintos actores locales comenzaron a colaborar para impulsar un enfoque que considere aspectos técnicos, ambientales, territoriales e institucionales de manera coordinada.