La provincia de La Rioja celebró la inauguración del primer parque solar de Patquía, el cual es un paso estratégico hacia la sostenibilidad energética en la región. Según informaron la planta ubicada en el Polideportivo San Lorenzo tiene una potencia instalada de 50 kilovatios e inyecta energía directamente a la red eléctrica local.
Este nuevo desarrollo es parte del programa de instalación de parques solares en distintos puntos del interior riojano para sustituir entre un 15% y un 20% del consumo eléctrico de organismos públicos, alumbrado, escuelas y hospitales por fuentes renovables. Además, está comprendido no sólo reducir la huella de carbono, sino además generar un ahorro económico directo para las dependencias estatales.
En diálogo con Nueva Rioja, el director de Operaciones de Energía, Ignacio Martínez, aseguró que la energía que se inyecta en este municipio "queda en Patquía", y explicó que esto "significa autonomía energética y eficiencia".
El futuro de la energía, ya en La Rioja
Los parques tienen paneles solares de última tecnología e inversores inteligentes de marcas líderes como Huawei para garantizar estabilidad, rendimiento y adaptación a las condiciones de radiación solar de cada zona. Además, a Patquía se suma a una serie de iniciativas que ya funcionan en distritos como Chamical, Tama, Chepes, Ulapes y Aimogasta.
La política energética provincial pretende descentralizar el acceso a tecnologías limpias en el marco de profundizar e invertir en las energías renovables avanzan como eje estratégico frente a la crisis energética global. Entre las ventajas está su impacto ambiental positivo, el sistema permite reducir el consumo eléctrico tradicional, liberar carga de la red y asegurar suministro estable, especialmente en zonas alejadas de los grandes centros urbanos.
Los costos por planta son entre 60 y 70 mil dólares, y generan además la capacitación de técnicos locales y el fortalecimiento de la infraestructura pública con una lógica sustentable. El Gobierno provincial de La Rioja confirmó que se continuará con nuevas instalaciones y que el próximo paso será incorporar sistemas de medición inteligente, a fin de optimizar el monitoreo del consumo y mejorar la planificación energética en tiempo real.
Nuevo parque solar fotovoltaico en el departamento General San Martín
La semana pasada se inauguró el sexto parque solar en ejecución en la provincia, con una potencia instalada de 50 kilowatts, que permite generar energía limpia. Al respecto, el subsecretario de Energía, Aldo Morales, destacó el progreso del proyecto: "Tuvimos nuestras primeras reuniones en marzo, y hoy ya estamos trabajando en el replanteo de la obra, verificando y delimitando el terreno donde se instalará el sistema fotovoltaico".
Asimismo, precisó que el nuevo parque seguirá el modelo que ya se ejecuta en otros departamentos y remarcó que la instalación "tendrá una potencia de 50 kilowatts, con el objetivo de generar energía limpia y renovable, que será inyectada a la red eléctrica".