Con miras en el crecimiento de la economía local, Formosa apuesta a la reactivación de una obra estratégica: los detalles

Este espacio brindará una nueva oportunidad para los trabajadores locales en la antigua estación de ferrocarril de Pirané, con el objetivo de impulsar valor histórico y estratégico para la comunidad.

25 de febrero, 2025 | 17.10

A raíz de la articulación con la provincia de Formosa, la intendenta de Pirané, Yéssica Palacios, celebró la llegada de importantes obras en la que destacó la próxima inauguración del Mercado Comunitario de Emprendedores. Este proyecto fue calificado como “un sueño de los piranenses” que busca impulsar el crecimiento de la economía local.

Palacios explicó que la iniciativa se desarrolla en articulación con la Subsecretaría de Empleo de la provincia y agradeció al equipo del Ministerio de Economía y la Subsecretaría, en la que destacó que este espacio brindará una nueva oportunidad para los emprendedores locales. Además, detalló que el mercado funcionará en la antigua estación de ferrocarril de Pirané, un lugar con alto valor histórico y estratégico para la comunidad.

En un contexto de crisis económica y con un Gobierno nacional que recorta inversiones, la intendenta resaltó que Formosa sigue apostando al desarrollo. “Frente a una gestión que cierra puertas, en nuestra provincia aún tenemos la posibilidad de soñar, trabajar y contribuir a la economía local”, afirmó.

Asimismo, recordó que esta no es la única obra en ejecución, ya que también se avanza en la construcción del Centro de Cultura y Deportes y en la finalización del matadero municipal, que ya cuenta con un 70% de avance. “En tiempos donde Nación cancela la obra pública y considera que el Estado no debe intervenir, en Formosa seguimos creciendo gracias al acompañamiento del gobernador Gildo Insfrán”, subrayó Palacios.

Por su parte, Alejandro Quiñones, jefe de la Oficina de Empleo de Pirané, precisó que la construcción del Mercado Comunitario de Emprendedores se realizará en tres etapas, y en su fase inicial generará 20 nuevos puestos de trabajo. El mercado contará con tres locales gastronómicos, dos bares y un espacio de juegos infantiles, además de un mercado móvil para artesanos y expositores culturales.

Quiñones indicó que actualmente Pirané registra 125 emprendedores y que el nuevo mercado incluirá un escenario para shows musicales, gazebos y un salón multipropósito para exposiciones. En una segunda etapa, se prevé la recuperación integral del predio, con playones deportivos, estacionamiento, parrilleros y áreas recreativas. Con esta obra, el municipio busca fortalecer el comercio local y generar espacios de desarrollo para emprendedores con el fin de apostar al crecimiento de Pirané en tiempos de incertidumbre nacional.

Más techos azules: la política de Formosa que pone en valor la obra pública

El ministro de Cultura y Educación, Julio Araoz, junto a otras áreas del Gobierno provincial, la Dirección de Ceremonial y Protocolo del Poder Ejecutivo y la Policía, encabezó una recorrida por diferentes establecimientos educativos que están en condiciones de ser inaugurados. Estas obras se enmarcan dentro del proyecto "techos azules" destinados a mejorar la infraestructura escolar provincial que lleva más de 1.500 proyectos de construcción desarrollados.

Entre las instalaciones visitadas se encuentran la Escuela Provincial de Educación Primaria N°247 y el Jardín de Infantes Nucleado N° 26 de la colonia Los Matacos del Departamento Pirané, dos imponentes edificios que cuentan con las comodidades y el equipamiento necesario para garantizar el desarrollo pedagógico de los estudiantes de la zona.

Al respecto se refirió el subsecretario de Educación, Luis Ramírez Méndez, quien en primera instancia remarcó la construcción edilicia al señalar que con esta obra se demuestra que “tanto en Capital como en el interior se cuentan con las mismas escuelas”.