Desde el Gobierno de La Rioja anunciaron una serie de convocatorias internacionales para capacitación, con el objetivo de fortalecer habilidades y conocimientos en áreas estratégicas para el desarrollo provincial.
En articulación con la Secretaria de Relaciones Exteriores, las propuestas se enmarcan en el programa ITEC y ofrecen formación gratuita en temáticas clave como inclusión financiera, transformación digital, emprendimiento, desarrollo urbano y control de calidad estadístico. Están destinadas a profesionales, emprendedores y agentes de gobierno que buscan perfeccionar sus habilidades y generar un impacto real en sus ámbitos de acción. Los cupos son limitados, por lo que recomiendan inscribirse antes de las fechas de cierre de cada curso.
Cursos disponibles y fechas límite de inscripción
Las inscripciones continúan abiertas. La formación en presupuestación, contabilidad y gestión financiera en el sector gubernamental estará disponible hasta el 19 de septiembre. En tanto, el taller sobre técnicas de control de calidad estadístico admite inscripciones hasta el lunes 22 de septiembre.
Para más información e inscripciones, las personas interesadas pueden comunicarse con la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de La Rioja escribiendo al correo: relacionesexteriores@larioja.gob.ar.
Estas capacitaciones internacionales representan una oportunidad única de actualización profesional, con contenidos de calidad y sin costo. Están abiertas a todos los que deseen capacitarse, crecer y aportar al desarrollo de La Rioja con una mirada global e integrada a los desafíos que corren en la actualidad.
La Rioja apuesta al futuro con educación financiera obligatoria en las aula
La iniciativa establece la creación del Programa Provincial de Educación Financiera, con el objetivo de acercar conocimientos clave sobre ahorro, crédito, impuestos e inversiones a escuelas, institutos, emprendedores y familias. Además de fomentar la comprensión de las finanzas públicas, el programa busca brindar herramientas preventivas frente a estafas virtuales, maniobras financieras irregulares y la creciente problemática de la ludopatía digital.
Se estima que la medida beneficiará a estudiantes, pequeñas y medianas empresas (PyMEs), cooperativas, familias y sectores vulnerables, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades en el acceso al conocimiento financiero.
De esta manera, la provincia de La Rioja se encamina a una transformación profunda de su sistema educativo con la creación de una nueva escuela secundaria que responda a las demandas de un contexto cambiante y a las expectativas de las juventudes. Desde el Ministerio de Educación provincial aseguraron que el proyecto es innovador y que presenta una nueva estructura pedagógica y didáctica.