La huelga de controladores aéreos franceses interrumpe viajes al inicio del verano boreal

03 de julio, 2025 | 08.07

Los controladores aéreos franceses iniciaron el jueves una huelga de dos días para protestar por la escasez de personal y el envejecimiento de los equipos, lo que ha provocado cientos de cancelaciones de vuelos justo cuando comienza la temporada de verano en el hemisferio norte.

La Dirección General de la Aviación Civil francesa (DGAC) ordenó a las compañías aéreas que revisaran sus horarios, incluso en el aeropuerto parisino de Roissy Charles de Gaulle, uno de los más importantes de Europa, lo que las ha obligado a cancelar vuelos.

Air France , la mayor aerolínea del país, dijo que había adaptado su programa de vuelos, sin dar detalles, pero que mantenía su programa completo de vuelos de larga distancia. British Airways , propiedad de IAG, utilizó aviones más grandes para mitigar las perturbaciones.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Ryanair dijo que se había visto obligada a cancelar 170 vuelos que afectan a más de 30.000 pasajeros el jueves y el viernes.

"Una vez más, los controladores aéreos franceses se han declarado en huelga y han puesto en jaque a las familias europeas", dijo Michael O'Leary, máximo ejecutivo de Ryanair. "No tiene sentido y es muy injusto para los pasajeros y las familias de la UE que se van de vacaciones."

Easyjet anunció la cancelación de 274 vuelos durante el jueves y el viernes.

La huelga coincidió con el inicio de las vacaciones de verano en Europa, uno de los periodos de mayor actividad turística del año.

El segundo sindicato francés de controladores aéreos, UNSA-ICNA, dijo que sus afiliados se declaraban en huelga por la persistente falta de personal, la obsolescencia de los equipos y la toxicidad de la cultura corporativa. Otro sindicato, USAC-CGT, afirmó que la DGAC no había comprendido la frustración de los controladores.

"La DGAC no está modernizando las herramientas esenciales para los controladores aéreos, a pesar de que sigue prometiendo que pondrá a su disposición todos los recursos necesarios", afirmó UNSA-ICNA en un comunicado.

"Los sistemas están en las últimas, y la agencia (de control aéreo) no deja de pedir más a su personal para compensar sus dificultades", añadió.

La DGAC no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre las preocupaciones de los sindicatos.

Sus quejas se hacen eco de las expresadas por los controladores aéreos de Estados Unidos por la antigüedad de las infraestructuras, la espectacular escasez de personal y el mal funcionamiento de la tecnología.

Con información de Reuters