10 oct (Reuters) -El presidente Emmanuel Macron convocará una reunión de los principales partidos políticos de Francia el viernes antes de una fecha límite autoimpuesta para nombrar a un nuevo primer ministro, mientras el jefe del banco central del país advirtió que la crisis política estaba frenando el crecimiento.
Macron está buscando a su sexto primer ministro en menos de dos años y tendrá que encontrar una figura cuyo atractivo abarque desde el centro-derecha hasta el centro-izquierda, con el fin de sacar adelante un presupuesto en un parlamento fragmentado y dividido.
La oficina del presidente dijo a última hora del miércoles que nombraría a su próximo primer ministro en un plazo de 48 horas.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Se barajan varios nombres en los círculos políticos, incluyendo el veterano centrista Jean-Louis Borloo, el jefe del auditor público Pierre Moscovici, y Sébastien Lecornu, que dimitió como primer ministro el lunes y parecía descartarse a sí mismo de la contienda.
"La gente me dice que va a probar la hipótesis 'Lecornu 2'. Si es así, le deseo buena suerte", dijo la jefa del partido de los Verdes, Marine Tondelier, al canal de televisión TF1.
La reunión se celebra a las 1230 GMT.
LA CRISIS AFECTA AL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Francia, segunda economía de la zona euro, está inmersa en la crisis política más profunda de las últimas décadas, provocada en parte por el fracaso de la apuesta presidencial de convocar elecciones anticipadas el año pasado, que debilitaron aún más a su minoría en el Parlamento.
El director del banco central del país, François Villeroy de Galhau, pronosticó que la incertidumbre política costaría a la economía 0,2 puntos porcentuales del producto interior bruto. En su opinión, la confianza empresarial se está resintiendo, pero la economía va bien en general.
"La incertidumbre es el enemigo número uno del crecimiento", dijo Villeroy a la radio RTL.
Las tensas negociaciones presupuestarias de este año y del anterior, en las que Francia trata de controlar sus finanzas públicas y domar un enorme déficit presupuestario, le han costado a Macron tres primeros ministros en menos de 12 meses.
Villeroy dijo que sería preferible que el déficit no superara el 4,8% del PIB en 2026. Se prevé que el déficit alcance el 5,4% este año, casi el doble del límite máximo de la Unión Europea. El penúltimo primer ministro de Macron, François Bayrou, fue destituido por la Asamblea Nacional por sus planes de ahorro de 44.000 millones de euros para reducir el déficit al 4,6%.
Las agencias de calificación emitieron una nueva ronda de advertencias sobre la calificación crediticia soberana de Francia esta semana, después de que Lecornu dijera que su Gobierno dimitía solo 14 horas después de haber anunciado la alineación de su gabinete.
Con información de Reuters