"La Justicia tendrá que tomar cartas en el asunto": avanzan los embargos sobre bienes de Paoltroni en Formosa

Según explicaron desde la provincia, se ejecutaron embargos en distintas causas y hasta el Senado de la Nación fue notificado en su carácter de empleador del legislador.

21 de noviembre, 2025 | 12.00

El ministro de la Producción y Ambiente de Formosa, Lucas Rodríguez, confirmó que tanto la Justicia Federal como la Provincial avanzaron con medidas judiciales sobre bienes e ingresos del senador nacional por La Libertad Avanza (LLA), Francisco Paoltroni. Según explicó, se ejecutaron embargos en distintas causas y hasta el propio Senado de la Nación fue notificado en su rol de empleador del legislador.

En declaraciones a la Agencia de Noticias Formosa (Agenfor), Rodríguez detalló que uno de los expedientes se originó en actuaciones administrativas del Ministerio de la Producción, vinculadas a desmontes detectados por el sistema de alerta temprana de la Dirección de Registro, Control y Fiscalización, que trabaja con imágenes satelitales para verificar si las intervenciones cuentan o no con autorización.

“Se citó a las firmas asociadas al senador Paoltroni para que hicieran su descargo. No hubo respuesta alguna. Ante la falta de presentación, se avanzó en la aplicación de la multa correspondiente al daño ambiental sin autorización”, relató el ministro. Añadió que, al no abonarse las sanciones, la Fiscalía de Estado solicitó su ejecución judicial y, “con ese argumento, la Justicia llevó adelante los embargos recientemente”.

La controversia no se agota en el frente ambiental. Rodríguez también apuntó al llamativo crecimiento del patrimonio ganadero vinculado a Paoltroni. De acuerdo con datos del sector privado, el senador habría pasado de unas 141 cabezas de ganado a más de 3.000 en un período acotado. “Es un crecimiento exponencial que sorprende incluso dentro del propio sector ganadero, donde tasas tan altas son muy difíciles de alcanzar”, advirtió.

En ese marco, el funcionario sostuvo que, según referentes privados, existen “fuertes versiones” que lo vinculan con presuntas maniobras de comercialización en negro de hacienda. “Obviamente la Justicia tendrá que tomar cartas en el asunto”, remarcó.

Rodríguez concluyó que los procesos administrativos y judiciales seguirán su curso y subrayó que todas las actividades agropecuarias tienen impacto ambiental, pero deben hacerse “dentro de la ley y con la documentación correspondiente”, algo que, según aseguró, no ocurrió en los casos investigados vinculados al senador libertario.

El embargo a Paoltroni

La medida llegó luego de la aplicación de una multa por inclumplimientos de la ley provincial sobre el uso del suelo, ya que Paoltroni está acusado de realizar desmontes ilegales en 112 hectáreas en la Colonia El Silencio y también de otras 7 hectáreas en la Colonia Brouchard y 478 hectáreas en la Colonia San Roque. El embargo alcanza a 3 propiedades y la cuenta donde recibe su sueldo como senador. Es uno de los varios expedientes judiciales que involucran a Paoltroni, que incluyen desde evasión y fraude hasta lavado de dinero.

En concreto Paotroni fue investigado por incumplir la ley provincial 1660 que establece el ordenamiento territorial “con el fin de promover el desarrollo económico y social a través de la ocupación del espacio físico en forma armónica con la preservación de todos los recursos naturales, en particular de los bosques nativos”. La pesquisa abarca algunas de las propiedades del senador, cuyo patrimonio tuvo un crecimiento exponencial que también despierta sospechas.

El artículo 31 de la ley provincial 1660 establece que en los casos de transformaciones no autorizadas por ausencia de permiso o infracción a los términos del mismo, incendio o desmonte, (…) los titulares de dominio u otros derechos reales, arrendatarios, empresarios rurales y profesionales que hayan intervenido en los hechos serán inscriptos en el Registro de Infractores, previo sumario administrativo y derecho de defensa, no pudiendo presentar nuevas solicitudes de transformación, ni continuar con la prosecución de solicitudes en trámite, hasta tanto no se haya cumplido la sanción impuesta, abonándose íntegramente la multa”. En el 49 se detallan las sanciones que se pueden aplicar, entre ellas las multas, clausuras, decomisos y apercibimientos.